Archivo de la etiqueta: cultura digital

Malestares, ignorancias y comentarios online

  Hace unos días leí una noticia cotilleo sobre Halle Berry y el último de sus problemas de custodia compartida acerca de la denuncia al padre de su hija por, sin su consentimiento, haberle alisado y teñido el pelo con … Seguir leyendo

Publicado en Metodologías, ocurrencias ordinarias | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Colaboraciones Ordinarias sobre Afirmaciones Cansinas

Estos últimos días algunas de las ordinarias hemos publicado en El Estado Mental, ambas colaboraciones tienen en común cuestionar afirmaciones cansinas. Héctor Puente habla de su historia de amor con los videojuegos, criticando esa visión errónea y simpista de que … Seguir leyendo

Publicado en amparo lasén y elena casado, ocurrencias ordinarias, Uncategorized | Etiquetado , , | 1 Comentario

Locating Intimacies in Contemporary Technoscapes: Gendered Choreographies of Inhibition/Exhibition

This post summarizes our paper for the  16th  Culture and Power Conference ‘Spaces‘ (Murcia, 2-4 October 2013) In the last decades the public/private divide is being deeply rearticulated, for instance by the emergence of forms of public intimacy challenging the … Seguir leyendo

Publicado en amparo lasén y elena casado, eventos | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Loud Cell Phones and Videoed Choreographies as Modes of Engaging the City through Listening

Next week we will present a paper at the conference Poeticizing the Urban Apparatus: Scenes of Innovation, exploring the role of the shared agency between people and digital technologies in the shaping of contemporary urban public spaces, through the description and … Seguir leyendo

Publicado en amparo lasén y elena casado, eventos, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Mini-ciclo Activismo en Internet

El  lunes 13 de mayo charlamos en la Facultad de Ciencias Políticas y Scciología de la UCM con Margarita Padilla, autora del libro El kit de la lucha en internet. El lunes siguiente, 20 de mayo, seguimos y con Stéphane Gruesso … Seguir leyendo

Publicado en eventos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Open Access and Open Legs

El artículo de Elias Notario «Lo que internet le debe al porno» termina con esta frase sobre esta multiforme industria: «Son un sector que impulsa tecnologías al adoptarlas antes que nadie, mejorarlas y popularizarlas, y que a diferencia de otras industrias, … Seguir leyendo

Publicado en ocurrencias ordinarias | Etiquetado , , | 3 comentarios

Dispositivos inacabados: Liberar renunciando al control

El término dispositivo inacabado se lo oí a Marga Padilla aquí en conexión con una atractiva meta, “liberar renunciando al control”, que asume  que “la inteligencia está distribuida un poco por todas partes”. Vamos, lo contrario al modelo que promueve la funesta … Seguir leyendo

Publicado en Metodologías | Etiquetado , | 4 comentarios

El aula sin muros (remix). Parlamento de sábado de una docente en pijama

Llevo días dando vueltas a un post sobre la cultura libre, el conocimiento en abierto y sus implicaciones para la docencia y las instituciones educativas, inmersas también en un cambio de paradigma. El tema no es nuevo. McLuhan lo abordó … Seguir leyendo

Publicado en Metodologías, ocurrencias ordinarias | Etiquetado , | 7 comentarios

El sino de nuestro tiempo, si no lo muestras no lo has hecho

Hoy he tenido un «refresco de memoria» afortunado. La lectura del, definámoslo como «anti antiintelectualista» artículo de Magrinyá , El artista y el chistoso, me ha devuelto las ocurrencias (bueno, algunas de ellas) que tuve la primera vez que descubrí … Seguir leyendo

Publicado en Metodologías, ocurrencias ordinarias | Etiquetado | Deja un comentario

¿En qué se diferencia el activismo digital del marketing y la comunicación política?

El martes 5 de octubre tuvo lugar en el Matadero el seminario práctico «Activismo Digital» de la asignatura Esfera Pública Digital del Máster en Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digitales, participaron Marga Padilla, Yolanda Quintana, Pablo Padilla, Fabio Gándara, Stephane Grueso … Seguir leyendo

Publicado en Metodologías | Etiquetado , | 1 Comentario