Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
Actualizaciones de Twitter
- Esta tarde a las 18:00 #SeminarioPermanenteOrdinaria con @bulegoazb @Amparo y @antoniogarcia hablarán de los circui… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
- RT @bulegoazb: Y el próximo lunes 12 de abril a las 18:00 en el Seminario Permanente Ordinaria, @Amparo y @antoniogarcia nos hablarán de Lo… 1 week ago
- Jueves 8 a las 18h @Amparo en jornadas de @AAragonesaSo aportando nuestra mirada extraña ordinaria para tiempos anó… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
- Ya está publicado en acceso abierto el número especial sobre Shame, Shaming and Online Image Sharing, co-editado po… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
- Mañana nos vemos a las 18.00 con @senorashstcono en el Seminario Permanente Ordinaria con @bulegoazb twitter.com/bulegoazb/stat… 1 month ago
Archivo de la etiqueta: conocimiento abierto
Mini-ciclo Activismo en Internet
El lunes 13 de mayo charlamos en la Facultad de Ciencias Políticas y Scciología de la UCM con Margarita Padilla, autora del libro El kit de la lucha en internet. El lunes siguiente, 20 de mayo, seguimos y con Stéphane Gruesso … Seguir leyendo
Publicado en eventos
Etiquetado activismos, conocimiento abierto, cultura digital
Deja un comentario
Open Access and Open Legs
El artículo de Elias Notario “Lo que internet le debe al porno” termina con esta frase sobre esta multiforme industria: “Son un sector que impulsa tecnologías al adoptarlas antes que nadie, mejorarlas y popularizarlas, y que a diferencia de otras industrias, … Seguir leyendo
Publicado en ocurrencias ordinarias
Etiquetado conocimiento abierto, cultura digital, Porno
3 comentarios
Dispositivos inacabados: Liberar renunciando al control
El término dispositivo inacabado se lo oí a Marga Padilla aquí en conexión con una atractiva meta, “liberar renunciando al control”, que asume que “la inteligencia está distribuida un poco por todas partes”. Vamos, lo contrario al modelo que promueve la funesta … Seguir leyendo