Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2023
- marzo 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- mayo 2021
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
guetojh
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
SaraLF2023
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
-
Únete a otros 206 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
Tuits de sociolordinaria
Archivo de la categoría: Metodologías
El lenguaje del coronavirus: un glosario colaborativo
Hace unas semanas, Elena Casado y yo participamos en “Las Crisis que Vienen. Biopolíticas de la Pandemia y Nuevos Horizontes de Contrapoder”, un curso organizado por la Fundación de los Comunes que pretende analizar críticamente el abordaje de la pandemia … Seguir leyendo
Publicado en Metodologías, ocurrencias ordinarias
Etiquetado colaborativo, coronavirus, febrero 2021, lenguaje, pandemia
2 comentarios
#7 Encuentros Sociología Ordinaria 2019 (programa y resúmenes de propuestas)
Séptimos Encuentros de Sociología Ordinaria Apropiaciones, expropiaciones, repapropiaciones y…vuelta a empezar Ya está disponible el programa del 7º Encuentro de Sociología Ordinaria que tendrá lugar los días 21 y 22 de Mayo (Medialab-Prado, Madrid). Desde él puedes acceder ya a … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Metodologías
1 Comentario
Encuentros Sociología Ordinaria 2018 (publicación de programa y resúmenes de propuestas)
Ya está disponible el programa del 6º Encuentro de Sociología Ordinaria que tendrá lugar los días 8 y 9 de Mayo (Medialab-Prado, Madrid). Desde él puedes acceder ya a los resúmenes de las propuestas aceptadas y, tras los encuentros, se incluirán también los … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Metodologías
1 Comentario
A vueltas con lo metodológico: experiencias de investigación sobre conflictos y violencia en pareja
¿Por qué cuesta tanto hablar abiertamente de los problemas metodológicos que encontramos en nuestras prácticas investigadoras? ¿Cuáles son las consecuencias de no reconocerlos, compartirlos y abordarlos? Intentando responder a estas preguntas entre otras nos fuimos de cañas por Barcelona con … Seguir leyendo
Publicado en Metodologías
Deja un comentario
Nuevo Libro: Mediaciones Tecnológicas. Cuerpos, Afectos y Subjetividades
Acaba de publicarse nuestro libro Mediaciones Tecnológicas. Cuerpos, Afectos y Subjetividades, con contribuciones de las ordinarias Antonio García, Elena Casado, Amparo Lasén, y textos traducidos, algunos ya publicados y otros originales de Larissa Hjorth, Christine Linke, Søren Mørk Petersen, Lin … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Metodologías
Etiquetado Género, mobile phones, tecnologías de la información y la comunicación
1 Comentario
Malestares, ignorancias y comentarios online
Hace unos días leí una noticia cotilleo sobre Halle Berry y el último de sus problemas de custodia compartida acerca de la denuncia al padre de su hija por, sin su consentimiento, haberle alisado y teñido el pelo con … Seguir leyendo
Publicado en Metodologías, ocurrencias ordinarias
Etiquetado anonimato, campaña, comentarios online, cultura digital, desasosiegos, epistemología de la ignorancia, Género
Deja un comentario
Seminario sobre experiencias metodológicas: Inventiva, Innovación y Desasosiegos
Los miembros del grupo de investigación “Sociología Ordinaria”, implicados en el proyecto de investigación IMPE (CSO2012-37027) y los investigadores Larissa Hjorth y Jo Tacchi del Digital Ethnography Research Centre, de la Universidad RMIT de Melbourne, Eric Laurier de la School … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Metodologías
3 comentarios
De etnografías virtuales y nomadismo.
La etnografía virtual es una técnica de investigación social que últimamente se encuentra muy en boga. Popularizada por C. Hine en el afamado Virtual Ethnography, el término fue acuñado por B.L. Mason; no sin levantar pocas controversias. El bagaje simbólico … Seguir leyendo
Publicado en Metodologías
Etiquetado comunidad virtual., etnografía virtual, Metodología
7 comentarios
Dispositivos inacabados: Liberar renunciando al control
El término dispositivo inacabado se lo oí a Marga Padilla aquí en conexión con una atractiva meta, “liberar renunciando al control”, que asume que “la inteligencia está distribuida un poco por todas partes”. Vamos, lo contrario al modelo que promueve la funesta … Seguir leyendo
El aula sin muros (remix). Parlamento de sábado de una docente en pijama
Llevo días dando vueltas a un post sobre la cultura libre, el conocimiento en abierto y sus implicaciones para la docencia y las instituciones educativas, inmersas también en un cambio de paradigma. El tema no es nuevo. McLuhan lo abordó … Seguir leyendo
Publicado en Metodologías, ocurrencias ordinarias
Etiquetado cultura digital, docencia
7 comentarios