Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2023
- marzo 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- mayo 2021
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
guetojh
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
SaraLF2023
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
-
Únete a otros 206 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
Tuits de sociolordinaria
Archivo de la etiqueta: Metodología
Rancionalidad: señalando al enemigo abstracto
por J. Pedro Rodríguez del Val y Rebeca Herrero Sáenz Como todo concepto, la interpretación, el uso y el entendimiento del término “rancionalidad” escapan mucho o poco de sus orígenes, ya que los usos que damos a las palabras pueden abrir … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones extra-ordinarias, ocurrencias ordinarias
Etiquetado asunciones cansinas, Metodología
1 Comentario
De etnografías virtuales y nomadismo.
La etnografía virtual es una técnica de investigación social que últimamente se encuentra muy en boga. Popularizada por C. Hine en el afamado Virtual Ethnography, el término fue acuñado por B.L. Mason; no sin levantar pocas controversias. El bagaje simbólico … Seguir leyendo
Publicado en Metodologías
Etiquetado comunidad virtual., etnografía virtual, Metodología
7 comentarios
Encuentro Sociología Ordinaria 2013 (8-9 Mayo, Madrid)
Los días 8-9 de Mayo tuvo lugar en Medialab-Prado (Madrid) el Encuentro de Sociología Ordinaria, cuyos objetivos, temas y planteamiento del encuentro puedes consultar aquí. El Encuentro, huyendo de la sucesión de monólogos que a veces se produce en este tipo de eventos, fue un espacio … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Metodologías, ocurrencias ordinarias
Etiquetado Encuentro, Metodología
Deja un comentario