Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2023
- marzo 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- mayo 2021
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
guetojh
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
SaraLF2023
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
-
Únete a otros 206 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
Tuits de sociolordinaria
Archivo mensual: mayo 2013
El Parlamento de Hänsel y Gretel (ahora en vídeo)
Si te perdiste el Parlamento de Hänsel y Gretel al que nos convocó Andrés Jaque en La Casa Encendida a Miguel Mesa (@filoatlas), Ruth Toledano (@ruthtoledano), Andrés Fernández Rubio y a mí, aquí tienes el vídeo, cargado de ideas, conexiones, … Seguir leyendo
Chicos, podéis contribuir a poner fin a esto: Propuestas colaborativas frente a espacios 100% masculinos
Una empieza a estar más que harta de boys clubs. Y, no, no me refiero a esos que ponen en escena abiertamente su virilidad, sino a los espacios de expertos y voces autorizadas en los que el abrumador protagonismo masculino … Seguir leyendo
Mini-ciclo Activismo en Internet
El lunes 13 de mayo charlamos en la Facultad de Ciencias Políticas y Scciología de la UCM con Margarita Padilla, autora del libro El kit de la lucha en internet. El lunes siguiente, 20 de mayo, seguimos y con Stéphane Gruesso … Seguir leyendo
Publicado en eventos
Etiquetado activismos, conocimiento abierto, cultura digital
Deja un comentario
El agotamiento de la política-yenka y la potencia de lo ordinario y lo popular
Hay quien se empecina en explicar el mundo con la letra de la yenka (“izquierda, izquierda, derecha, derecha, adelante, detrás, un, dos, tres”) y en actuar en él siguiendo su coreografía (doble patada a un lado, doble patada al otro, … Seguir leyendo