Encuentros Sociología Ordinaria 2018 (CFP) [CERRADO]

Ya están aquí los sextos Encuentros de Sociología Ordinaria que tendrán lugar los días 8 y 9 de mayo en Medialab-Prado (Madrid). Como otros años, os invitamos a compartir un par de días intensos. En esta ocasión, el lema del Call for Papers (o La Llamada) es “Lo hacemos y ya vemos”, en un guiño a uno de los fenómenos culturales recientes y en un pequeño homenaje afectivo al espíritu con el que nació Ordinaria y que merece la pena recordarnos constantemente para no acomodarnos de más. En aquel planteamiento inicial nos movía la vocación de romper los muros de lo académico, incorporando otras voces y experiencias, algo que no hemos conseguido más que de manera muy parcial y que nos gustaría potenciar. Nos gustaría contar con vuestra colaboración de partida para recibir propuestas que nos ayuden a hacerlo.
“Lo hacemos y ya vemos” puede ser un correctivo frente a inercias conservacionistas (de tradiciones, de posiciones, de normas…) y un eslogan con el que apostar explícitamente por la creatividad colectiva del aquí y el ahora. Con ese espíritu os invitamos a conversar sobre tres ejes fundamentales que pretenden dar cabida a tantas derivas y aterrizajes como se os ocurran:
  1. Prácticas emergentes en el afrontamiento de lo cotidiano: Os proponemos que nos contéis vuestras experiencias e iniciativas diversas, colectivas, desde los barrios, como vecinas, en que andéis liadas para mejor afrontar nuestro día a día, o al menos intentarlo.
  2. Cuestiones que requieren atención urgente: “Si el mundo se pone grosero, seamos ordinarias” es otro eslogan que resume bien el espíritu de Sociología Ordinaria y que nos apetece recuperar en esta ocasión porque, efectivamente, el mundo anda muy grosero. Os invitamos a compartir esas historias que merecen ser contadas y tenidas en cuenta.
  3. Alternativas colaborativas de investigación-intervención Nos gustaría mucho que nos compartiéramos lo que andamos haciendo en el ámbito de las metodologías colaborativas (especialmente desde la etnografía), cómo lo estamos haciendo y qué vamos viendo. Pero compartirnos de verdad, sin tirarnos el pisto.

En cualquier caso, y como siempre, también podéis plantearnos otras propuestas siempre que aborden lo banal y sus implicaciones ordinarias.

Envío de propuestas.

Serán bienvenidas todo tipo de intervenciones (sociológicas, antropológicas, filológicas, textuales, históricas, políticas, activistas, artísticas, ficcionales, vitales, etc.) y formatos (textuales, visuales, sonoros) siempre que las cuestiones prácticas de intendencia lo permitan. Las propuestas incluirán, junto a la información de contacto y afiliación-ubicación de los/as firmantes, un título y un resumen de no más de 500 palabras. Las propuestas individuales seleccionadas se agruparán en mesas temáticas o en las sesiones específicas de “café con poster”. También pueden enviarse propuestas de talleres o paneles colectivos.

Puedes hacernos llegar tu propuesta por medio de este formulario [CERRADO] o, si lo prefieres, a nuestro correo sociologiaordinaria@gmail.com

Calendario:

Hasta el 24 de marzo [CERRADO]: recepción de propuestas.

3 de abril: comunicación de aceptación y apertura del plazo de inscripción (gratuita).

Hasta el 7 de abril: confirmación de asistencia de las propuestas seleccionadas.

20 de abril: publicación del calendario de sesiones.

Para cualquier aclaración adicional podéis contactar con nosotras por correo electrónico (sociologiaordinaria@gmail.com) o bien dejarnos un comentario aquí.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en eventos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s