Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2023
- marzo 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- mayo 2021
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
guetojh
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
SaraLF2023
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
-
Únete a otros 206 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
Tuits de sociolordinaria
Archivo del Autor: amparo lasén
Call For Papers Shame, Shaming and Online Image Sharing
Special Issue on Shame, Shaming, and Online Image Sharing to be published by First Monday. Editors: Gaby David, Université Sorbonne Nouvelle, Paris 3 and Amparo Lasen, Universidad Complutense of Madrid. We are preparing a special issue for the open-access journal … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Call for papers, compartir online, digital images, imágenes digitales, online sharing, shame, shaming, vergüenza
2 comentarios
Beyoncé y la ignorancia blanca II: HOMECOMING
La autora de este texto es Elena Herrera Quintana que realiza su tesis doctoral sobre la recepción de Beyoncé en la intersección raza, género y clase. Este post continúa lo expuesto en la entrada del 4 de febrero sobre Beyoncé y … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones extra-ordinarias
Deja un comentario
Beyoncé y la ignorancia blanca
La autora de este texto es Elena Herrera Quintana, a partir de una presentación en el Congreso de la SIBE-IASPM en la Universidad de Oviedo en diciembre del 2018 La cantante Beyoncé lleva varios años acompañando su trabajo con ideas … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones extra-ordinarias
Etiquetado Beyoncé, epistemología de la ignorancia, Estudios culturales, Género, ignorancia blanca, raza
Deja un comentario
Sociología Ordinaria 2015 Call for Papers
Un año más, y ya van tres, os invitamos a participar en los Encuentros de Sociología Ordinaria que tendrán lugar los días 13-14 de mayo en MediaLab-Prado. En esta ocasión la propuesta es conversar sobre esas “Emociones ordinarias” que configuran … Seguir leyendo
Publicado en eventos
Deja un comentario
Nuevo Libro: Mediaciones Tecnológicas. Cuerpos, Afectos y Subjetividades
Acaba de publicarse nuestro libro Mediaciones Tecnológicas. Cuerpos, Afectos y Subjetividades, con contribuciones de las ordinarias Antonio García, Elena Casado, Amparo Lasén, y textos traducidos, algunos ya publicados y otros originales de Larissa Hjorth, Christine Linke, Søren Mørk Petersen, Lin … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Metodologías
Etiquetado Género, mobile phones, tecnologías de la información y la comunicación
1 Comentario
Malestares, ignorancias y comentarios online
Hace unos días leí una noticia cotilleo sobre Halle Berry y el último de sus problemas de custodia compartida acerca de la denuncia al padre de su hija por, sin su consentimiento, haberle alisado y teñido el pelo con … Seguir leyendo
Publicado en Metodologías, ocurrencias ordinarias
Etiquetado anonimato, campaña, comentarios online, cultura digital, desasosiegos, epistemología de la ignorancia, Género
Deja un comentario
Siempre hemos sido complejos. La simplicidad y la certeza son lujos de privilegiados
El lunes 3 de noviembre participo en una jornada sobre cómo entender y abordar la complejidad de lo contemporáneo organizada por la revista Fronterad. Creo que mi contribución va a ser insistir en no dar por sentado que la complejidad … Seguir leyendo
Colaboraciones Ordinarias sobre Afirmaciones Cansinas
Estos últimos días algunas de las ordinarias hemos publicado en El Estado Mental, ambas colaboraciones tienen en común cuestionar afirmaciones cansinas. Héctor Puente habla de su historia de amor con los videojuegos, criticando esa visión errónea y simpista de que … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, ocurrencias ordinarias, Uncategorized
Etiquetado asunciones cansinas, cultura digital, hector puente
1 Comentario
Hackeos, porno y otros apaños, explorando formas de hacer sociología ordinaria.
Mi sugerencia es que, a través de la observación cuidadosa del software libre y de sus modulaciones, se puede alcanzar una mejor comprensión de las transformaciones que influyen en la pornografía, Wikipedia, las cotizaciones bursátiles y muchas otras cosas maravillosas … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, eventos
Deja un comentario
Seminario sobre experiencias metodológicas: Inventiva, Innovación y Desasosiegos
Los miembros del grupo de investigación “Sociología Ordinaria”, implicados en el proyecto de investigación IMPE (CSO2012-37027) y los investigadores Larissa Hjorth y Jo Tacchi del Digital Ethnography Research Centre, de la Universidad RMIT de Melbourne, Eric Laurier de la School … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Metodologías
3 comentarios