Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- mayo 2021
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
guetojh
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
-
Únete a otros 202 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
- RT @la_car: Me acabo de despertar con la triste noticia del fallecimiento de Dolores Juliano. Una maravillosa académica que nunca iba de ac… 2 months ago
- RT @la_car: Admiración absoluta por Empar Pineda!!! 6 months ago
- RT @Amparo: Qué ganas de leer este libro de Christina Sharpe, tras todo lo que aprendí y atendí con In the Wake y Mostruous Intimacies, seg… 6 months ago
- RT @Amparo: Mañana martes 28 a las 18.30 @antoniogarcia y @gloriagduran en @CinetecaMadrid sobre cine español y masculinidades y a las 19.… 7 months ago
- RT @CinetecaMadrid: 🎧En el #EspacioHablado la Doctora en Bellas Artes Gloria G. Durán, y el sociólogo Antonio A. García os proponen mañana… 7 months ago
Archivo de la categoría: Uncategorized
Encuentros de Sociología Ordinaria#10 CFP
Estamos de aniversario. Y qué mejor manera de celebrarlo que seguir apostando por construir un espacio abierto y diverso en términos disciplinares, generacionales y vitales en el que compartir quehaceres, sinsabores y deseos en torno a todas esas cosas banales … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Encuentros de Sociología Ordinaria #9 // Contacto Con-tacto
Querida comunidad ordinaria… Con cierto retraso y algunas adaptaciones, os queremos invitar al noveno encuentro de Sociología Ordinaria que tendrá lugar el día 16 de junio de 2021 en Medialab-Prado (aforo limitado por COVID19) y, simultáneamente, en streaming: podéis utilizar … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
#8 Encuentros de Sociología Ordinaria: Programa de actividades
Octavos Encuentros de Sociología Ordinaria Juntas y revueltas: redes, alianzas y sostenes (en tiempos de COVID19) Ya está disponible el programa del 8º Encuentro de Sociología Ordinaria que tendrá lugar los días 20 y 21 de Mayo (Plataforma Online … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
#8 Encuentros de Sociología Ordinaria 2020 (CFP)
Encuentros de Sociología Ordinaria #8. Juntas y revueltas: Redes, alianzas y sostenes (en tiempos del Covid 19) Se hace raro escribir un CFP (“llamada para papeles”, como dice un ordinario fundador) cuando se multiplican las cancelaciones y la vida parece … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Call For Papers Shame, Shaming and Online Image Sharing
Special Issue on Shame, Shaming, and Online Image Sharing to be published by First Monday. Editors: Gaby David, Université Sorbonne Nouvelle, Paris 3 and Amparo Lasen, Universidad Complutense of Madrid. We are preparing a special issue for the open-access journal … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Call for papers, compartir online, digital images, imágenes digitales, online sharing, shame, shaming, vergüenza
2 comentarios
Encuentro Sociología Ordinaria 2016 (resumen)
Los días 4 y 5 de mayo, de nuevo en Medialab-Prado (Madrid) y este año también en Intermediae donde hicimos la verbena de cierre, tuvo lugar el Cuarto Encuentro de Sociología Ordinaria, cuyos objetivos, temas y planteamiento puedes consultar aquí. Como en ocasiones anteriores, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Sociología Ordinaria 2015: El Programa
Ya está disponible el programa del tercer Encuentro de Sociología Ordinaria: Emociones Ordinarias que tendrá lugar los días 13-14 de mayo en MediaLab-Prado. Desde él puedes acceder a toda la información (abstracts, biografías, etc.) Muchos temas, muchas conversaciones, muchos formatos, mucha gente, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Colaboraciones Ordinarias sobre Afirmaciones Cansinas
Estos últimos días algunas de las ordinarias hemos publicado en El Estado Mental, ambas colaboraciones tienen en común cuestionar afirmaciones cansinas. Héctor Puente habla de su historia de amor con los videojuegos, criticando esa visión errónea y simpista de que … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, ocurrencias ordinarias, Uncategorized
Etiquetado asunciones cansinas, cultura digital, hector puente
1 Comentario
El futuro ya estaba aquí
Originalmente publicado en Dónde estabas en 1975?:
Artículo: Actituts bàsiques davant la vida Amparo Lasen Socióloga En junio de 1983 yo tenía 14 años, algo más joven que las mujeres de la investigación del artículo de María Jesús Miranda que…
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Trivial Ordinario. Envíanos tus preguntas!
Os presentamos el Trivial Pozí, una reconstrucción ordinaria del célebre Trivial Pursuit que eleva a la categoría de conocimiento legitimado (Bourdieu) a la cultura de barrio. Pozí, ese gran personaje pionero del frikismo que popularizó a Amparo y Manuela en … Seguir leyendo