¿Qué tendrán las tetas que tantas teclas tocan?

Empezamos bien. Nada más empezar a escribir el corrector no me reconoce “tetas”. Las subraya en rojo de prohibido, error, pasión, ira, sangre, izquierda, tomate… Veamos qué pasa con “mama”. Sin problemas: ni rastro de marcas ni sobresaltos. La teta apropiada, educada y correcta es la mama, de mamar, naturalizada en la función que la define en términos sustantivos (amamantes o no), y monitorizada en mamografías. La tensión mama/teta bien podrían interpretarse en relación con la escisión entre el pecho-bueno (el que todo lo da) y el pecho-malo (el que todo amenaza) a la que se refiere Melanie Klein (cuya entrada en Wikipedia, dicho sea de paso, es ejemplo claro del interés de campañas como esta). Pero este post no va de mamas. Tampoco va de pechos, a caballo entre “tus perjúmenes,  mujer”, el erotismo de marca blanca y el recuerdo de esos roces que erizan el vello y lo que no lo es. Va de TETAS. Y más en concreto de las tetas de FEMEN manifestándose desde Davos al Vaticano, contra Putin, Merkel o Strauss-Kahn…

En su cuidada y vistosa página Femen se presenta como una organización de mujeres que defienden la igualdad social y sexual y cuestionan “el patriarcado en todas sus formas: dictadura, iglesia e industria del sexo” movilizando “todas las células del cuerpo en una lucha constante contra las categorías que esclavizan a las mujeres”. Más allá de posibles acuerdos o discrepancias con sus diagnósticos y objetivos tácticos llama la atención la controversia que despiertan. De hecho, en cada acción que realizan hay una cola de gente dispuesta a partirles la cara o minar su legitimidad. Las fuerzas de orden de unos países u otros les sacuden sin piedad, como se ve en sus vídeos; y a ellas se suma algún que otro espontáneo iracundo, como el de esta foto al parecer retirada de Facebook por incumplir su normas, y me temo que no por el patadón, sino por las revindicativas tetas.

via @manuelansede

El artículo en Público a raíz de la Topless Jihad en apoyo a Amina Tyler, condenada a muerte por enseñar las suyas en Internet como una activista más, ofrece un interesante retrato de los sectores incomodados por Femen: las autoridades tunecinas, los extremistas religiosos y sus aliados occidentales, los liberales seculares, las feministas religiosas, “los dueños de la mentalidad tribal”, los defensores del relativismo cultural… Vamos, un montón de gente que difícilmente alcanzaría tal nivel de acuerdo en ningún otro tema. También permite ver cómo las izquierdas y los feminismos no están al margen de todo ello. Sí, generalizo, porque apenas hay quien defienda a estas mujeres, como señala un post muy recomendable de  Píkara Magazine, y abundan los ataques presuntuosos, esto es, cargaditos de presunciones. Así, en la primera reacción al artículo en Público, Novlucker comenta:

“Tienes razón en casi todo lo que dices, Nazanín, pero siguen sin gustarme las Femen, hay algo que me huele a afán de protagonismo y exhibicionismo en ellas, pues hay otros muchos métodos de lucha política sin necesidad de recurrir a mostrar las mamas, cosa que recuerda, quiérase o no, a la gran sexualización de la sociedad que está realizando la inmensa cantidad de pornografía que nos ha invadido.”

De nuevo las mamas. Mamas sustantivas y sexualizadas por “la sociedad”, definida metonímicamente como una productora pornográfica extraterrestre o extranjera (de ahí la invasión). Esta cadena de significación en torno a los cuerpos, la sexualidad, la sociedad y el decoro militante despoja a las tetas de cualquier posible reapropiación y por extensión a las mujeres de su capacidad de hacer y decir como les plazca. Sus puestas en escena se sancionan por exhibicionistas y por su afán de protagonismo Pero ¿qué presunciones subyace a su consideración negativa? ¿Quizá las mujeres debemos modular más nuestro afán de protagonismo? ¿Cómo conecta todo esto con la tradición del decoro y la discreción de la buena mujer, la mujer buena o la mujer de bien? Y, por otro lado, cualquier reivindicación colectiva se carga de algo de eso, ¿no? ¿O no vamos a las manis para que se nos vea (exhibicionismo) y nuestros planteamientos se tengan en cuenta (protagonismo)?

Si las mamas se enseñan se convierten en tetas. Y la teta es sospechosa, ya sea por pecaminosa o por patriarcal. De sermón a sermón sin derecho a decidir enseñar el propio pezón. Niurka Chávez planteaba el debate con un acierto y una capacidad de síntesis encomiable (además de con una referencia interesante):

Al debate abierto nos lanzamos sin pudor un par de ordinarias interesadas en estas expresiones de “poderío exhibicionista”.

¿Y tú? ¿Qué ves?

Acerca de elena casado

Socióloga ordinaria y profesora de Sociología (UCM) Más info en http://ucm.academia.edu/ECasadoAparicio @duendudando
Esta entrada fue publicada en ocurrencias ordinarias y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a ¿Qué tendrán las tetas que tantas teclas tocan?

  1. amparo lasén dijo:

    Más críticas a las Femen, esta vez acusación de racismo y colonialismo, que parece olvidar que Amina Tyler es tunecina, http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2013/apr/11/femen-nudity-racist-colonial-feminism

  2. FENUVI dijo:

    El problema no está en las TETAS, al igual que con las ilusiones ópticas, la mente sólo nos deja ver parte de «nuestra» realidad (cada cual, la suya), ocultando/dificultando el acceso a la base del problema.
    Por ello, una sugerencia, si las tetas no te dejan ver el mundo…EJERCITA TU MENTE !!!
    Felicidades por vuestro blog.

  3. Carmen RB dijo:

    Muy interesante post. En este caso, sin embargo, lo que a mí me preocupa de Femen no es que enseñen las tetas… al contrario, es de lo que más me sedujo cuando aparecieron… sino sus discursos y cómo se articulan con modelos corporales normativos… Y en el caso de Amina Tyler, sí que creo que hay una diferencia muy importante entre el topless de Amina y la respuesta teóricamente en apoyo de Femen en Francia… una es una estrategia desde dentro que cuestiona el marco normativo heteropatriarcal concreto con el que se enfrenta y lo otro es una mirada desde fuera, que no considera o silencia las prácticas feministas de la mujeres en Tunez y en otros países de cultura islámica y tiende a homogeneizar y demonizar el Islam con un discurso demasiado conocido y que reproduce logicas coloniales. Las prefiero, sin duda, quedándose en tetas en el Vaticano… creo que en ese marco tiene más sentido. Y ojo… de nuevo… que creo que sacarse las tetas como lucha y estrategia «en tu cara» (o «zas en to’a la boca) me sigue pareciendo muy relevante… la cuestión es quiénes, y cómo…

    • amparo lasén dijo:

      Más acerca de esto http://reframe.sussex.ac.uk/activistmedia/2013/04/femen-the-unveiling-of-colonialist-feminism-2/ , aunque me carga lo de los chistecitos «Barbie» y «cheerleader» y la verdad es que si las críticas Femen pueden reproducir lógicas coloniales aunque no sea su intención, me parece que lo de taparse para protestar ni te cuento las lógicas que reproduce, al final me da la impresión de que caemos en un «double bind» de traca, hagas lo que hagas la cagas, en esta conroversia se dan me parece muchas monstruosas alianzas, y se vuelven difíciles, por lo que veo, las alianzas entre destapadas de aquí y allá.

  4. rpm dijo:

    he echado de menos referencias locales, más que extranjeras y más cómodas, por ejemplo al incidente de la Capilla de Somosaguas

  5. Muriel dijo:

    es que amina tyler no fue condenada a muerte puesto que en túnez no hay pena de muerte ni fue juzgada ni condenada por enseñar sus tetas. Sin embargo se publicitó todo esto en la red en un acto de islamofobia que, obviamente, por el extendido patriarcalismo de la sociedad islámica hubo una predisposición a creer. En mi particular punto de vista Femen son muy mediáticas (además de ser patrocinadas por una marca de ropa interior turca, lo cuál tiene tela) y ejercen un feminismo sensacionalista que si bien puede dar que pensar, esconde tras suya la exhibición del cuerpo erotizado de la mujer como forma de transgresión rupturista: para mí todo eso está demodé (aunque supongo que en ucrania debe ser de una gran modernez), puesto que aquí, por ejemplo, durante la transición y la ruptura con el mundo del franquismo, surgió la época del destape que pretendía ser la liberación de la mujer moderna y no dejaba de ser una forma progre de machismo y de cosificación de cuerpo femenino para disfrute del hombre. No sé hasta q punto los actos de femen son efectivos o son simplemente un pseudofeminismo capitalista que en su pretendida transgresión son el acomodaticio espectáculo de lo «que los no feministas gustan de contemplar del feminismo». Yo, por eso, me quedo con el hecho de que Anna Politkovskaya fue asesinada por ser una periodista que denunciaba las injusticias, solo por su poder de palabra y denuncia, sin enseñar una teta. No creo que las femen se vean nunca en ese peligro.

  6. amparo lasén dijo:

    Para seguir con las teclas que tocan las tetas os dejo este enlace al video «Baile de Tetas» de Maca Moreno, estupenda videoartista que nos dejo una intervención de antología en nuestro encuentro Sociología Ordinaria. http://artfem.tv/id;21/action;showpage/page_type;video/page_id;Ballet_de_las_Tetas_by_Maca_Moreno_flv/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s