Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2023
- marzo 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- mayo 2021
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
guetojh
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
SaraLF2023
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
-
Únete a otros 206 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
Tuits de sociolordinaria
Archivo de la etiqueta: Género
Beyoncé y la ignorancia blanca
La autora de este texto es Elena Herrera Quintana, a partir de una presentación en el Congreso de la SIBE-IASPM en la Universidad de Oviedo en diciembre del 2018 La cantante Beyoncé lleva varios años acompañando su trabajo con ideas … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones extra-ordinarias
Etiquetado Beyoncé, epistemología de la ignorancia, Estudios culturales, Género, ignorancia blanca, raza
Deja un comentario
Nuevo Libro: Mediaciones Tecnológicas. Cuerpos, Afectos y Subjetividades
Acaba de publicarse nuestro libro Mediaciones Tecnológicas. Cuerpos, Afectos y Subjetividades, con contribuciones de las ordinarias Antonio García, Elena Casado, Amparo Lasén, y textos traducidos, algunos ya publicados y otros originales de Larissa Hjorth, Christine Linke, Søren Mørk Petersen, Lin … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Metodologías
Etiquetado Género, mobile phones, tecnologías de la información y la comunicación
1 Comentario
Malestares, ignorancias y comentarios online
Hace unos días leí una noticia cotilleo sobre Halle Berry y el último de sus problemas de custodia compartida acerca de la denuncia al padre de su hija por, sin su consentimiento, haberle alisado y teñido el pelo con … Seguir leyendo
Publicado en Metodologías, ocurrencias ordinarias
Etiquetado anonimato, campaña, comentarios online, cultura digital, desasosiegos, epistemología de la ignorancia, Género
Deja un comentario
Locating Intimacies in Contemporary Technoscapes: Gendered Choreographies of Inhibition/Exhibition
This post summarizes our paper for the 16th Culture and Power Conference ‘Spaces‘ (Murcia, 2-4 October 2013) In the last decades the public/private divide is being deeply rearticulated, for instance by the emergence of forms of public intimacy challenging the … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, eventos
Etiquetado cultura digital, Estudios culturales, Género, mobile phones, redes sociales
1 Comentario
Chicos, podéis contribuir a poner fin a esto: Propuestas colaborativas frente a espacios 100% masculinos
Una empieza a estar más que harta de boys clubs. Y, no, no me refiero a esos que ponen en escena abiertamente su virilidad, sino a los espacios de expertos y voces autorizadas en los que el abrumador protagonismo masculino … Seguir leyendo
¿Qué tendrán las tetas que tantas teclas tocan?
Empezamos bien. Nada más empezar a escribir el corrector no me reconoce “tetas”. Las subraya en rojo de prohibido, error, pasión, ira, sangre, izquierda, tomate… Veamos qué pasa con “mama”. Sin problemas: ni rastro de marcas ni sobresaltos. La teta … Seguir leyendo
Si no puedo cotillear, tu revolución no me interesa
Lástima que casi todas las buenas citas sean apócrifas; pero por parafrasear que no quede. En este caso, la ocurrencia viene a consecuencia de esta interesante noticia, Revistas del corazón regalan pegatinas de Stop Desahucios (aunque para ser exactos, sólo … Seguir leyendo
Sageraó España!! ¿Quién puede participar en los parlamentos?
La intervención de dos chavales el 27 de febrero en un encuentro de estudiantes en el parlamento europeo se ha convertido en uno de los temas de la semana (quizá más online que offline). Como muestra dos botones: el vídeo … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, ocurrencias ordinarias
Etiquetado asunciones cansinas, Género
2 comentarios
¿Cuál es la moraleja de Hänsel y Gretel?
Estos días he hecho esa pregunta en charlas cotidianas, en Twitter y por mail para preparar mi intervención el 9 de marzo [1] en El parlamento de Hänsel y Gretel en la instalación fruto de la conversación entre Andrés Jaque y Federico … Seguir leyendo