Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- marzo 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- mayo 2021
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
guetojh
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
-
Únete a otros 204 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
- @esthersitarg 500 palabras, gracias por el interés 13 hours ago
- RT @socyl_: Este jueves proyectamos "Del corazón a la mano", documental grabado en #Colombia, que analiza el uso de la costura como herram… 13 hours ago
- RT @Amparo: Todavía quedan unos días hasta el 24 para que nos mandéis vuestras propuestas para #ordinaria11 13 hours ago
- Os seguimos animando a que nos mandéis vuestras propuestas hasta el 24 de marzo para pensar y explorar las tramas y… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
- RT @fefusv: La incomodidad y sus tramas es el nuevo llamamiento de @sociolordinaria para esta primavera. Envía tu propuesta 👇🏾 2 weeks ago
Archivo de la categoría: amparo lasén y elena casado
Colaboraciones Ordinarias sobre Afirmaciones Cansinas
Estos últimos días algunas de las ordinarias hemos publicado en El Estado Mental, ambas colaboraciones tienen en común cuestionar afirmaciones cansinas. Héctor Puente habla de su historia de amor con los videojuegos, criticando esa visión errónea y simpista de que … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, ocurrencias ordinarias, Uncategorized
Etiquetado asunciones cansinas, cultura digital, hector puente
1 Comentario
Hackeos, porno y otros apaños, explorando formas de hacer sociología ordinaria.
Mi sugerencia es que, a través de la observación cuidadosa del software libre y de sus modulaciones, se puede alcanzar una mejor comprensión de las transformaciones que influyen en la pornografía, Wikipedia, las cotizaciones bursátiles y muchas otras cosas maravillosas … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, eventos
Deja un comentario
Sociología ordinaria: ¿Y eso qué es?
La semana pasada las sociólogas ordinarias estuvimos de turné contando qué es lo que hacemos. Esta servidora (es un decir) estuvo en Bilbo invitada por Bulegoa b/z, una oficina de arte y conocimiento con la que colaboro ubicada en una antigua … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, eventos
Etiquetado eventos, sociología ordinaria
Deja un comentario
Locating Intimacies in Contemporary Technoscapes: Gendered Choreographies of Inhibition/Exhibition
This post summarizes our paper for the 16th Culture and Power Conference ‘Spaces‘ (Murcia, 2-4 October 2013) In the last decades the public/private divide is being deeply rearticulated, for instance by the emergence of forms of public intimacy challenging the … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, eventos
Etiquetado cultura digital, Estudios culturales, Género, mobile phones, redes sociales
1 Comentario
Sageraó España!! ¿Quién puede participar en los parlamentos?
La intervención de dos chavales el 27 de febrero en un encuentro de estudiantes en el parlamento europeo se ha convertido en uno de los temas de la semana (quizá más online que offline). Como muestra dos botones: el vídeo … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, ocurrencias ordinarias
Etiquetado asunciones cansinas, Género
2 comentarios