Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2023
- marzo 2023
- mayo 2022
- abril 2022
- mayo 2021
- marzo 2021
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- colaborativo
- color
- comentarios online
- compartir online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- coronavirus
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- digital images
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- febrero 2021
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- imágenes digitales
- lenguaje
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- online sharing
- ordinarieces
- pandemia
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- shame
- shaming
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
- vergüenza
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
guetojh
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
massicasu
-
pablo santoro
SaraLF2023
-
rubén blanco
Señoras Hasta el Coño
-
sociologia ordinaria
-
-
Únete a otros 206 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
Tuits de sociolordinaria
Archivo de la etiqueta: eventos
Ya disponible el programa de Sociología Ordinaria #10
Si el mundo se pone grosero, seamos ordinarias El próximo fin de semana, 28 y 29 de mayo, nos encontraremos en el Museo Naciaonal Centro de Arte Reina Sofía para celebrar la décima edición de Sociología Ordinaria. Puedes acceder al … Seguir leyendo
Sociología ordinaria 2015: resumen posterior
Los días 14 y 15 de mayo celebramos los Terceros Encuentros de Sociología Ordinaria. El tema esta vez fueron «esas Emociones ordinarias que configuran el sentido de nuestro día a día así como las jerarquías y asimetrías que componen y lo … Seguir leyendo
Sociología ordinaria: ¿Y eso qué es?
La semana pasada las sociólogas ordinarias estuvimos de turné contando qué es lo que hacemos. Esta servidora (es un decir) estuvo en Bilbo invitada por Bulegoa b/z, una oficina de arte y conocimiento con la que colaboro ubicada en una antigua … Seguir leyendo
Publicado en amparo lasén y elena casado, eventos
Etiquetado eventos, sociología ordinaria
Deja un comentario
Territorios ordinarios
Tras un semestre de vértigo el martes 21 de enero, en la última sesión de la asignatura Identidad, Cultura y Comunicación del Máster en Análisis Sociocultural del Conocimiento y la Comunicación (UCM), contamos con Roberto González, Andrés Jaque e Iván … Seguir leyendo
El Parlamento de Hänsel y Gretel (ahora en vídeo)
Si te perdiste el Parlamento de Hänsel y Gretel al que nos convocó Andrés Jaque en La Casa Encendida a Miguel Mesa (@filoatlas), Ruth Toledano (@ruthtoledano), Andrés Fernández Rubio y a mí, aquí tienes el vídeo, cargado de ideas, conexiones, … Seguir leyendo
Chicos, podéis contribuir a poner fin a esto: Propuestas colaborativas frente a espacios 100% masculinos
Una empieza a estar más que harta de boys clubs. Y, no, no me refiero a esos que ponen en escena abiertamente su virilidad, sino a los espacios de expertos y voces autorizadas en los que el abrumador protagonismo masculino … Seguir leyendo
Nociones comunes: Los géneros de la violencia
Estos son los materiales y el esquema para la sesión Los géneros de la violencia que tendrá lugar el lunes 29 de abril, a las 19.30 en el marco del curso XY. ¿La identidad masculina? Fronteras, cuerpos, educación y violencia, … Seguir leyendo
Probado: Hansel y Gretel eran de la facción caníbal
A continuación puedes leer la sugerente intervención de Miguel Mesa sobre las moralejas de Hansel y Gretel en una mañana extra-ordinaria el sábado 9 de marzo. El sábado pasado tuve la suerte de compartir una mesa de debate, con ocasión de … Seguir leyendo
¿En qué se diferencia el activismo digital del marketing y la comunicación política?
El martes 5 de octubre tuvo lugar en el Matadero el seminario práctico «Activismo Digital» de la asignatura Esfera Pública Digital del Máster en Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digitales, participaron Marga Padilla, Yolanda Quintana, Pablo Padilla, Fabio Gándara, Stephane Grueso … Seguir leyendo
Pop Politics. Activismos a 33 Revoluciones
El pasado 23 de enero, desde el grupo de investigación Simetría Generalizada, celebramos en la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM un encuentro-debate en torno a la música, la cultura pop, el arte contemporáneo y la política … Seguir leyendo