Búsqueda
-
Entradas recientes
Archivos
- febrero 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- abril 2017
- febrero 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- junio 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- activismos
- anonimato
- asunciones cansinas
- Beyoncé
- Call for papers
- campaña
- color
- comentarios online
- complejidad
- comunidad virtual.
- conocimiento abierto
- cuidados
- cultura digital
- desasosiegos
- diseño
- docencia
- Encuentro
- epistemología de la ignorancia
- espacios públicos
- Estudios culturales
- etnografía virtual
- eventos
- flash mobs
- Goffman
- Género
- hector puente
- ignorancia blanca
- listening
- malos tratos
- memoria
- Metodología
- metáforas
- mobile phones
- ordinarieces
- peluquerías
- Porno
- raza
- recontar
- redes sociales
- sociología ordinaria
- tecnologías de la información y la comunicación
- urban spaces
Categorías
Ordinarias/os
-
antonio a garcia
-
amparo lasén
-
elena casado
-
hpuente
jcrevilla
lcassain
-
rubén blanco
-
sociologia ordinaria
-
Actualizaciones de Twitter
- Nueva entrada en nuestro blog sobre Beyoncé y la ignorancia blanca escrito por Elena Herrera Quintana sociologiaordinaria.com/2019/02/04/bey… 1 week ago
- Pildora recuerdo de #ordinaria6 gracias al @MedialabPrado vimeo.com/271462853 8 months ago
- ... y a los que lo seguisteis en streaming, podéis ver todas las comunicaciones en los mismos enlaces de youtube… twitter.com/i/web/status/9… 9 months ago
- Muchas gracias a todas y todos los que sentistéis La Llamada de #ordinaria6 y vinisteis a contarnos estos dos días… twitter.com/i/web/status/9… 9 months ago
- RT @Marta_Al_VA: ¿Cómo juegan e intervienen las personas a/en #videojuegos? #sociologiaordinaria https://t.co/vP58uh65qH 9 months ago
Anuncios