Encuentros Sociología Ordinaria 2017

Ya está disponible el programa del 5º Encuentro de Sociología Ordinaria que tendrá lugar los días 10 y 11 de Mayo. Desde él se puede acceder ya a los resúmenes de las propuestas aceptadas y, tras los encuentros, se incluirán también los vínculos a los vídeos de las distintas intervenciones.

Como en ediciones anteriores, la asistencia es libre y gratuita (sin inscripción previa y hasta completar aforo)

El planteamiento este año ronda en torno a las RESISTENCIAS ORDINARIAS. Así lo resumíamos en el Call for Papers:

Donde hay poder hay resistencia.

Ordinaria se fraguó desde la preocupación por las formas -cotidianas, silenciosas (o no) y tozudas- en las que participamos en la actualización y el mantenimiento de ordenamientos sociales, con su disimulada red de privilegios y exclusiones. En nuestros encuentros diarios, en nuestras conclusiones de ‘sentido común’ o en nuestros despliegues de cuñadismo ilustrado vamos trazando valoraciones y haciendo del orden y su imposición una práctica mantenida entre todos. Por suerte no acaba aquí la historia. Ese discurrir cotidiano también es el espacio para  bandear sus rigores y/o para la expresión de otras formas de habitar y sentir el día a día.

Precisamente aquí queremos poner el foco en este quinto encuentro, rescatando lo ordinario como campo de batalla, donde la atención a la tozudez de los ordenamientos sociales no cierre la puerta, sino todo lo contrario, a todas esas experiencias que sorprenden e ilusionan, que interrumpen el orden y su inercia, o que al menos lo intentan aunque se difuminen poco después. Así, os proponemos que conversemos sobre este tipo de experiencias y sus muchas facetas, interesándonos por aquellas prácticas que desafían explícitamente los ordenamientos cotidianos, pero especialmente por esas otras insospechadas y encarnadas, desplegadas porque no quedaba otra o porque ‘cómo vivir si no’. Estos pueden ser algunos ejes de partida:

  • Experiencias resistentes, experiencias de puesta en práctica de ordenamientos/relaciones alternativos.
  • ‘Preferiría no hacerlo’. Formas de resistencia a lo Bartleby.
  • Resistencias secretas, clandestinas o en pijama.
  • Epistemologías de la ignorancia. Formas de ignorancia activa de los privilegios y resistencia a percibir y reconocer las situaciones y experiencias de subalternidad.
  • Resistencias fallidas y ordenamientos tozudos.
  • Resistencias metodológicas y otras formas de difusión conocimiento.

¡Ahí os esperamos!

Acerca de elena casado

Socióloga ordinaria y profesora de Sociología (UCM) Más info en http://ucm.academia.edu/ECasadoAparicio @duendudando
Esta entrada fue publicada en eventos. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Encuentros Sociología Ordinaria 2017

  1. noiman dijo:

    ¿Este año no hay ordinaria?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s