Usos y reapropiaciones de la imagen fotográfica. Aproximación a la obra de Ayana Jackson

Sociología Ordinaria Siete:
Apropiaciones, expropiaciones, reapropiaciones y… vuelta a empezar
Sesión «Reapropiaciones instantáneas»

21/05/2019, 11:00-11:45

 


Eduardo García Cuasimodo es… [pendiente de actualización]

RESUMEN: Durante la intervención se tratará de tomar como referencia algunos de los trabajos de la fotógrafa Ayana Jackson, tales como Poverty Pornography o Archival impulse. En ellos la autora construye un discurso con el que lleva a cabo una relectura de la historia de la fotografía desde una mirada decolonial. Sus imágenes plantean una nueva visión en torno al imaginario, señalando las prácticas colonialistas que se han mantenido y se mantienen por parte de quienes se trasladan hacia lugares como el cono sur de África para recoger los cuerpos de las gentes locales y trasladarlos hacia el mundo ‘occidental’. Las imágenes de los trabajos de Jackson no se remiten únicamente a una primera etapa del desarrollo de las prácticas fotográficas sino que, también, hacen referencia a algunos de los iconos que han prevalecido en la historia de la fotografía de prensa. La artista construye una obra original, con un discurso crítico que pretende reapropiarse de las imágenes que congelaron los cuerpos no blancos, para devolverlos con una mirada decolonial y justa hacia aquellos que en el pasado fueron despersonalizados y deshumanizados.