La cama como espacio de resistencia

Sociología Ordinaria Ocho:
Juntas y revueltas: redes, alianzas y sostenes
Sesión: RESISTENCIAS CONFINADAS

20/05/2020, 12.30-13.30


Diego Morera, Tatiana Poggi y Alba Vellosillo
Universidad Politécnica de Madrid – Máster de Comunicación Arquitectónica

RESUMEN: LA CAMA COMO ESPACIO DE RESISTENCIA – Atlas colectivo de nuestras camas resistentes. 



Trata de un curso realizado en el contexto del Máster de Comunicación Arquitectónica de la ETSAM (aka MACA) para el Proyecto de Comunicación Aplicado a la Docencia el pasado mes de Marzo de 2020.



Dadas las circunstancias (COVID-19 y movidas) consistió en un curso docente organizado y dictado de forma íntegramente virtual. Lo que en un principio constituyó una limitación, fue incorporado como motivo y propuesta del proyecto: un curso sobre la cama para realizar desde la cama.



Como si de un aula se tratase, se invitó a los participantes a ubicarse en sus camas antes de comenzar. Como forma de comunicación entre docentes y estudiantes (y entre pares), se empleó, la plataforma WhatsApp, para la recepción de los materiales teóricos y el planteamiento de los ejercicios prácticos.



Los contenidos teóricos se encuentran organizados en cuatro subtemas interrelacionados: la cama como espacio de resistencia laboral/productivo, sexualidades, habitares, espacio hiperconectado. A su vez, los contenidos prácticos, se encuentran también divididos en cuatro ejercicios, que en conjunto constituyen una suerte de (an)archivo de reflexiones y representaciones en torno a nuestras camas. Para ello, se conformó una cuenta de Instagram para la articulación de un atlas de camas como paisajes de resistencia que presentó el resultado colectivo del proyecto.

Enlace a Issuu PARTE TEÓRICA
Enlace a Issuu PARTE PRÁCTICA