Sesión Con las manos en la masa
07/05/2014, 13.00-14.00
07/05/2014, 13.00-14.00
La cocina, cocinar, comer, los alimentos eco, bio, gourmet…están de moda. La cocina de la abuela, la dieta mediterránea ya se ha extinguido, su momia se exhibe en el museo. Sin embargo los programas de cocina de la TV, los libros de cocina, los cocineros intelectuales, las revistas couché están llenas de manduca, recetarios, cursos acelerados de chef, talleres de pan, master en salsas, licenciaturas en fritanga.
¿Qué está pasando?, ¿qué ha pasado?, ¿por qué nuestras madres se negaron a enseñarnos a cocinar y nos echaron de la cocina?, ¿por qué ahora vendemos nuestro alma por un plato de lentejas?, ¿por qué la cocina es tan importante cuando es el lugar más diminuto e incómodo de nuestras casas hipotecadas?, ¿por qué mentimos a nuestro amigos sobre nuestras habilidades culinarias cuando tenemos la nevera llena de precocinados?
Según los expertos e investigadores en nutrición y hábitos de consumo de alimentos la cosa está fatal, la dieta mediterránea en peligro de extinción, el sobrepeso y la obesidad campa a sus anchas por los hogares de España, cada vez se comen menos productos frescos y más productos industriales, en los comedores escolares, en los restaurantes de menú se come mucha m…, la base saludable de la dieta que son las frutas, verduras y legumbres cada vez se comen menos. A medio plazo moriremos y estaremos más enfermos por comer mal, por vivir mal.
Según los cocineros luxury en sus restaurantes se come cada vez mejor, más sano, más de temporada, más verduras, más km 0, más rico, más experiencial, más emocional… no dan de comer, dan felicidad. Sería estupendo poder comer en sus restaurantes todos los días (si uno fuera rico).
…Comemos iconos, símbolos, ideas, no alimentos… Hacemos 90.000 comidas a lo largo de nuestra vida… El comedor escolar no es un lugar para comer, es un espacio educativo de primer orden… La comida nos cambia el ánimo, nos cura el alma… Habrá una proposición en el Parlamento Europeo para hacer de la Gastronomía asignatura escolar… Debemos hacer apostolado nutricional… La gastronomía es un arte efímero… La familia que come unida permanece unida… Hay dos cocinas, la cocina tradicional y la cocina de los cocineros star… Hay que hacer una educación del gusto… Los niños sólo comen lo que deben y como deben si les gusta… La verdadera ruina es la pérdida de la diversidad genética de las variedades vegetales propias de cada zona… Se ha producido una pérdida de las habilidades culinarias… El 12% de los españoles hacen la cena en el sofá?… No comas nada que tu abuela no cocinase y comiera…
¿Pero los sociólogos como digerimos todo esto?…
¿Qué está pasando?, ¿qué ha pasado?, ¿por qué nuestras madres se negaron a enseñarnos a cocinar y nos echaron de la cocina?, ¿por qué ahora vendemos nuestro alma por un plato de lentejas?, ¿por qué la cocina es tan importante cuando es el lugar más diminuto e incómodo de nuestras casas hipotecadas?, ¿por qué mentimos a nuestro amigos sobre nuestras habilidades culinarias cuando tenemos la nevera llena de precocinados?
Según los expertos e investigadores en nutrición y hábitos de consumo de alimentos la cosa está fatal, la dieta mediterránea en peligro de extinción, el sobrepeso y la obesidad campa a sus anchas por los hogares de España, cada vez se comen menos productos frescos y más productos industriales, en los comedores escolares, en los restaurantes de menú se come mucha m…, la base saludable de la dieta que son las frutas, verduras y legumbres cada vez se comen menos. A medio plazo moriremos y estaremos más enfermos por comer mal, por vivir mal.
Según los cocineros luxury en sus restaurantes se come cada vez mejor, más sano, más de temporada, más verduras, más km 0, más rico, más experiencial, más emocional… no dan de comer, dan felicidad. Sería estupendo poder comer en sus restaurantes todos los días (si uno fuera rico).
…Comemos iconos, símbolos, ideas, no alimentos… Hacemos 90.000 comidas a lo largo de nuestra vida… El comedor escolar no es un lugar para comer, es un espacio educativo de primer orden… La comida nos cambia el ánimo, nos cura el alma… Habrá una proposición en el Parlamento Europeo para hacer de la Gastronomía asignatura escolar… Debemos hacer apostolado nutricional… La gastronomía es un arte efímero… La familia que come unida permanece unida… Hay dos cocinas, la cocina tradicional y la cocina de los cocineros star… Hay que hacer una educación del gusto… Los niños sólo comen lo que deben y como deben si les gusta… La verdadera ruina es la pérdida de la diversidad genética de las variedades vegetales propias de cada zona… Se ha producido una pérdida de las habilidades culinarias… El 12% de los españoles hacen la cena en el sofá?… No comas nada que tu abuela no cocinase y comiera…
¿Pero los sociólogos como digerimos todo esto?…
Ramón J. Soria Breña
Es Sociólogo. Investigador de mercado en Attitude Research&Consulting
25 años estudiando lo que nos metemos en la boca.
25 años estudiando lo que nos metemos en la boca.