¿Qué abraza un abrazo?

Sociología Ordinaria Nueve:
Contacto Con-tacto

Sesión: Con tacto y sin tacto

16/06/2021, 17:45-18:45

Carlos López Carrasco y Asier Amézaga

(UCM+UPV)

Resumen: En contraposición a las redes sociales y las pantallas como formas de sociabilidad, las imágenes asociadas al sentido del tacto se presentan como representativas de la calidez y calidad de los vínculos sociales. En el repertorio de los modos de tocar, el abrazo aparece como una de las formas más completas e íntimas de materializar esos vínculos. Y en la coyuntura actual, el abrazo que está por llegar ha adquirido tal carga simbólica, que se ha vuelto la promesa de superación de la crisis del coronavirus, un abrazo constantemente postergado, un horizonte de deseo.

Presentaremos algunas reflexiones que vienen de una investigación sobre juventud, redes sociales y soledad en el confinamiento, que se vio atravesada por la pandemia. Para ello, vamos a presentar tres escenas que, de una u otra manera, tienen en el abrazo su protagonista. Un gesto que representa una forma de contacto y conexión y que involucra muchos otros componentes. El abrazo abraza el orden simbólico, hasta el punto de cuestionarnos la primacía del tacto en su realización. El abrazo abraza las mediaciones que la hacen posible, y quizá su fuerza resida más en esas mediaciones, más en sus preliminares que en su práctica efectiva. Desde estas escenas problematizaremos las relaciones entre el contacto, la conexión y el abrazo.

Volver al programa