Nos hace falta un oso polar (Global Challenge)

Sociología Ordinaria Nueve:
Contacto Con-tacto

16/06/2021, 11:00-11:30

Georgiana Livia Cruceanu, Beatriz Gorospe, Itziar Rosado y Matilde Jiménez (ONGAWA)

Resumen: La vida humana se basa en el consumo de recursos naturales y en el cuidado (la atención de las necesidades básicas). Hoy casi nadie discute que, si consumimos recursos naturales a más velocidad de la que se reponen, la humanidad lo tiene muy feo. Pero también el trabajo de cuidados -de las personas y de la tierra- es esencial para la vida en todos los lugares del planeta; y, si nadie lo hiciera, el sistema al completo (comunidades, centros de trabajo y economías) colapsaría.

En Global Challenge creemos que la Universidad no puede reproducir los modelos que depredan la vida, sino aquellos que la defienden y que la sostienen. Por eso hemos invitado a un grupo de estudiantes a pararse, mirar, e identificar a las personas que les cuidan dentro de la Universidad. Porque se defiende lo que se ama, y solo se ama lo que se conoce.

#SinTiLaUniSePara es el resultado de seis semanas de conversación de más de veinte estudiantes de seis universidades. Un viaje lleno de emozoom (emoción a través de la pantalla), y de humor donde hemos descubierto que hay contactos que hacen la vida posible dentro de la Universidad. Suceden de manera invisible y nos toca aprender a mirarlos. Pero sobre todo #SinTiLaUniSePara es innovación, un movimiento para dar las gracias y reconocer el trabajo del personal de mantenimiento, cafetería, limpieza, conserjería, administración, biblioteca, docencia, investigación.

Volver al programa