Habitando la 40tena

Sociología Ordinaria Ocho:
Juntas y revueltas: redes, alianzas y sostenes
Sesión: A NUESTRA ONDA

21/05/2020, 11.00-12.00


Alexis Nando, Alba Vellosillo, Lizeth Serna, Jorge Navas
Universidad Politécnica de Madrid – Máster de Comunicación Arquitectónica

RESUMEN: Habitando la 40tena es un archivo sonoro que nace en época de confinamiento para dar cuenta de cómo hemos adaptado nuestra vida cotidiana a esta nueva realidad sacudida por el coronavirus.
La pieza recopila testimonios recogidos a través de notas de voz de whatsapp, por medio de un open call publicado en Instagram. Así como melodías, ya habituales, que circulan por nuestros entornos online. Todo ello conforma un collage sonoro que genera un encuentro de experiencias diversas. A pesar de la distancia y el aislamiento corporal, las remediaciones posibilitan esta reunión aural. Los temas que han surgido están en relación con nuestro reinventado día a día. Nuevas cotidianidades y preocupaciones como la salud mental en confinamiento, la crítica política a la lucha contra el virus, los quebraderos de cabeza del teletrabajo y el telestudio, los roces en la convivencia, las resistencias que desplegamos.
El podcast surge en el contexto formativo del máster MAca, en la asignatura proyecto aural, como un encargo para el MNCA – Reina Sofía y expuesto en un evento radiofónico que trataba de pensar cómo ampliar el museo hacia lo sonoro. En consecuencia, es una exploración de lo que podría ser la obra de arte expuesta en un museo. Quizá sería interesante que se alejase de ser un objeto visual firmado por una figura de renombre, para pasar a ser una polifonía de historias anónimas y cotidianas.
En cualquier caso, también tiene que ver con la exploración crítica de los formatos de investigación y comunicación social. La entrevista y el paper se transforman en un montón de audios y un podcast. La pieza cuenta con una longitud de 42 minutos, aunque queda material por presentar y puede ser ampliable a más entregas. De cara al Encuentro de Ordinarias, podría ser interesante hacer un clip y presentar la experiencia. A parte de compartir el acceso al podcast.
Ninguno específico
Habría que pensar el formato de exposición al ser un audio. De todos modos compartir la experiencia o presentar un clip pueden ser algunas posibilidades.

Comisión de pistas de baile al aire libre de MAD for Swing (Javier Torán + Aitor Casero)
Asociación Swing Madrid.