Gandía Shore. Estudio de audiencia en los jóvenes de 16 a 25 años en la Comunidad de Madrid

El presente estudio plantea un análisis de la audiencia juvenil en España del exitoso reality televisivo Gandía Shore (MTV), el tercero de una saga que arranca con Jersey Shore» en 2009. En particular, se intentan desentrañar cuáles son las principales causas y motivaciones que conducen a los jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 25 años a interesarse por este programa, y los principales «usos y gratificaciones» (Katz, Gurevitch y Haas, 1973) que encuentran en este. Partimos para ello de una problematización del formato en relación con los estudios de audiencias sobre tele-realidad, así como de una encuesta a jóvenes residentes en la Comunidad de Madrid.

Isaac Jiménez Estudiante del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III.

Miriam Mejías  Estudiante del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III.

Jesús Lozano Estudiante del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III.

Laura Gorraiz Estudiante del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s