Feminismo en Batamanta

Feminismo en Batamanta

Pseudónimo: Daianne

¿En qué consiste tu idea?

Feminismo en Batamanta sería un espacio flubber, flexible, blandito. Un espacio de cachondeo, desahogo y reflexión para personajas vagas y/o agotadas, con poco tiempo y muchas ganas de despiporre. En este espacio, se harán cosas tan dispares como:

• Leer y comentar teoría feminista sin necesidad de picar, en la soledad de nuestras mesas-camilla, los ladrillos de sabiduría que son algunos de los textos fundacionales del feminismo (tenemos hasta una lista preparada para la versión fetal de nuestro Club de Lectura Mamarracha: Wolf, Friedan, Millet, Lorde, Paglia, Hooks, Butler, Federici, Preciado,
Moran,Wittig…)

• Ser tertulianas y cotillear: cual Josefas Luisas Balbín en La Clave con un twist de comentadoras del canal E!, hablaremos de aquellas noticias de actualidad que nos salgan del papo, y, por supuesto, comentaremos los looks de la alfombra roja de turno, siempre con gafas violeta de culo de vaso.

• Despedazar actitudes machirulas, clasistas, racistas, capacitistas, etnocentristas, cis-céntricas, especistas etc. de propios y ajenos.

• Compartir: vivencias, música, recetas de nuestras abuelas, recomendaciones de planes o consejos sobre cómo superar a un desgraciade, o cuidar a nuestras plantas.

Lo que se suele llamar un cajón de sastre, en este caso, de sastra. O sea, un batiburrillo. Un grupete feminista apañao de puesta en común, donde pasarlo bien, conocer amigas del alma y despotricar, con mínimas exigencias de esfuerzo y energía.

¡Ayuda en la mayor concreción de las actividades de este Frente Amplio es necesaria y bienvenida!

¿De qué estás hasta el coño?

Rodearse de mujeres feministas es una necesidad vital en el apocalipsis voxero postpandémico.

Muchas tenemos amigas desperdigadas que individualmente se consideran feministas, pero

estamos hasta el coño de no tener la suerte de contar con una red.

¿Contra quién/qué va dirigida?

Contra el capitalismo y el patriarcado, que nos quieren calladitas, trabajando y compitiendo entre nosotras, individuas y amargadas, sin organizar y sin darnos cuenta de que todas vivimos distintas versiones de un mismo cuento, porque el cuento es estructural y sistémico.

También contra actitudes poco sororas avistadas en espacios de militancia, como juzgar a la prójima y repartir carnets de BERDADERA FEMINISTA©, o, aún peor, de ERDADERA FEMINISTA INTELECTUAL©.

¿Nos quieres contar algo más?

¡¡Emocionada con esta iniciativa!!