Dress code

Sesión Café con póster 1
07/05/2014, 17.00-18.00
Coser un calcetín es un acto político. Si saber es poder, ¿quien tiene los saberes de la costura?
Exploramos las relaciones que tenemos con el objeto-ropa desde que nacemos, sin embargo ¿Qué tipos de conocimientos son generados a partir de esta relación? Por ejemplo, saber llevarla, saber hacerla, saber conservarla, manejar los códigos de vestimenta. Todas estas acciones son muy cotidianas, pero permanecen opacas a nuestros ojos de la misma manera que no vemos el código informático cuando nos relacionamos con el ordenador.
Comparando la opacidad de los códigos de vestimenta a la de los códigos informáticos, nuestro interés es establecer una posibilidad de perversión del objeto-ropa a partir de las ideas del open-source, hackerismo y cybertextil
.
Yuji Kawasima
Es investigador y comisario independiente y doctorando en Historia del Arte en la UCM.
Eva Parra
Es filósofa, agente cultural. Estudió el máster en Historia del Arte y Cultura Visual del MNCARS y cose en sus ratos libres.

 

<volver al programa>

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s