Sociología Ordinaria Siete:
Apropiaciones, expropiaciones, reapropiaciones y… vuelta a empezar
Sesión «Por tu bien: experticias, expropiaciones, cuidados»
22/05/2019, 10:45-11:45
Uriel Fogué, Eva Gil, Carlos Palacios – elii [oficina de arquitectura] es… [pendiente de actualización]
RESUMEN: El objetivo de esta ponencia es analizar unas arquitecturas ordinarias diseñadas para generar verdades aplastantes: los centros de crash test. Unas construcciones que, aunque suelen pasar desapercibidas, son determinantes para el desarrollo de los procesos de experimentación vinculados a la urbanidad, el tráfico, el diseño de vehículos y la especulación acerca del futuro. Estos espacios, aparentemente banales pero enormemente tecnificados, constituyen poderosos dispositivos de representación donde se interpreta, se sistematiza y se unifica el mundo ordinario: nuestros cuerpos y sus patologías; nuestras vidas y sus peligros; el día a día y los accidentes que lo amenazan; el coste de la anticipación y el valor de los infortunios; los roles sociales y las disidencias; lo tolerable de nuestros sesgos y lo intolerable de las conductas; lo que es normal y lo que es estandarizable; la disciplina del cuerpo y el precio de un error…
Estos centros de experimentación forman parte de las arquitecturas que tratan de regular los flujos urbanos, a partir de prescripciones y reglamentos, con el objetivo de estabilizar un pacificado buen mundo en común. Pero, bajo esta aparente neutralidad, en los crash test centers también se despliegan impactantes controversias relativas al género, al tratamiento de los cuerpos (humanos y no-humanos) o al reconocimiento de las personas desviadas y fuera de posición respecto de los modelos universales y normativos. En nombre de la seguridad y el bien común, en estas arquitecturas, a medio camino entre un laboratorio, un taller mecánico, un plató de cine y la caja negra de un teatro, se produce un juego de apropiaciones y expropiaciones de roles sociales, cuerpos modélicos y formas de urbanidad. Las últimas tecnologías y la inteligencia artificial plantean desafíos inéditos y abren la posibilidad a considerar formas de apropiación hasta ahora desconocidas. En las cajas negras de los crash test centers se esconden estas y otras importantes controversias sociales, políticas, bioéticas, ontológicas, etc. que parecieran anunciar un horizonte distópico.