Aproximación al estudio de las emociones en el videoclip musical

<vídeo> 
[disponible tras el encuentro]
Sesión Coreografías (metodológicas) y más allá
14/05/2015, 16.00-17.30

ANA SEDEÑO es… [pendiente de actualización].

Para quien esto escribe el objetivo de la reflexión académica es, ante todo, la apertura hacia nuevas preguntas de investigación. En muchos casos, muchas de estas cuestiones se ubican detrás de la inercia de las rutinas analíticas en torno a un campo de estudio. Para quien esto escribe, ese campo es el videoclip: he realizado clasificaciones, tipologías, análisis como texto audiovisual, como género, como formato… pero nunca había pensado en la necesidad del estudio de las emociones.
Seguramente se debe a variadas razones. Entre ellas, está el hecho de la escasa tradición de este tipo de análisis en campos afines como el cine. Por otro lado, el videoclip es un formato movedizo, con un amplio espectro de condiciones de producción (industriales, amateurs, videoclip de usuario…).
En la comunicación se pretenden describir los resultados en torno a un nueva tendencia en el videoclip: el videoclip conceptual basado en una actuación de danza. Este análisis se piensa como una forma de trabajo previo de “inmersión cualitativa” (Neuendorf, 2002) en torno a este fenómeno y se hará tomando los siguientes videoclips: Ingenue de Atomes for peace; Valtari de Sigur Ros y Fjögur píanó de Sigur Ros.
Se justifica este enfoque de análisis emocional por ser un formato publicitario que tiende a la construcción de mensajes emocionalmente significativos para sus espectadores. Se aplicarán algunas ideas en torno a la emoción y la psicomotricidad de Damasio (2007), de Ivar Hagerdoorn (2004) y su estudio de los efectos del baile en el espectador, para su encuadre en una teoría de las emociones en la actividad publicitaria, tal como la propone Puig (2011).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s