Sociología Ordinaria Siete:
Apropiaciones, expropiaciones, reapropiaciones y… vuelta a empezar
Sesión «Muy de pueblo»
21/05/2019, 16:45-17:30
Samuel Rubio Coronado es… [pendiente de actualización]
RESUMEN: Anclado en mi primer encuentro etnográfico en Almócita, un pueblo de la alpujarra almeriense, en el cual se están llevando a cabo distintas políticas para frenar el despoblamiento encabezadas por el Ayuntamiento y en colaboración de diversos colectivos neorruales y asociaciones de mujeres del pueblo.
El municipio actualmente cuenta con 175 habitantes, en donde la mayoría censadas son mujeres mayores; debido en mi obsesión por oler, amar la cotidianidad y las cosas ordinarias mi etnografía derivo (sin querer queriendo) por un lado, en captar cómo las mujeres mayores del pueblo, concretamente sus prácticas diarias en el espacio público producían desconexiones/conexiones con las políticas públicas llevadas a cabo por el consistorio, y por otro lado, esto me llevo a reflexionar cómo a pesar del potencial subversivo y comunitario de las prácticas de estas mujeres sigue dominando la lógica androcéntrica de invisibilidad en el espacio público de diversos colectivos, en este caso de las mujeres mayores rurales.
Por tanto, quiero poner en valor/diálogo “ el chismorreo”, “sentarse al fresco”, “salir a andar” “ los mandaos” “ encalar la fachada” con las políticas clásicas para ponerle freno al despoblamiento que, por lo que sea carecen de perspectiva feminista en muchos casos.