Sexo y temperamento en la comedia romántica contemporánea

<vídeo> 
[disponible tras el encuentro]
Sesión Café con pósters II
5/05/2016, 11.45-12.45

EDUARDO LESTE y CELIA PRIETO son… [pendiente de actualización]

En cierto sentido, el cine es espejo y fuente de reflexividad para el sujeto. Aunque en ocasiones el cine es capaz de romper estereotipos en otras muchas funciona como aparato productor y reproductor de los mismos. Un género donde estos estereotipos son especialmente visibles es la comedia romántica, que nos esboza los arquetipos excluyentes de lo deseable tanto para el hombre como para la mujer. Lo deseable se representa no sólo por medio de una imagen sino también de un temperamento que varía según qué sexo se trate. Por medio del análisis de dos películas de este género, El diario de Bridget Jones por un lado e Hysteria por otro, veremos cómo se pauta de forma unidimensional lo deseable del temperamento masculino y femenino. La ponencia es un guiño por tanto a la antropología de Margaret Mead pero también incluye una reflexión sobre la representación de la concepción unitaria de la persona que ve cómo el deseo se escinde entre dos polos opuestos irreconciliables.