Rebelarse ante los cuidados: una perspectiva de género como respuesta a la feminización

Sesión Café con Pósters (I)
10/05/2017, 11.45-12.30


ALMUDENA ÁFRICA GORDILLO DE JUAN es… [pendiente de actualización]

La propuesta toma la cultura de cuidados como una cotidianidad en la que caben resistencias o al menos potencialidades de estas. A partir de análisis documental y de entrevistas cualitativas se intentará encontrar vías de escape a la obvia feminización de los cuidados y maneras de rebelarse a la separación de géneros.
Hay que entender este fenómeno como una reproducción cultural que se esconde en situaciones cotidianas mediante la socialización de todas las personas. Así, se intentará encontrar los orígenes invisibles a través de los cuales se socializa a las niñas en el trabajo de cuidados, a diferencia de los niños. Por tanto, esas rebeliones invisibles pueden ser consideradas como un eco que resuena en cada relación de poder que se establece en estas conexiones.
Tampoco se puede obviar que la condición de la investigadora le sitúa en la parte resistente de la relación de poder, y, si bien esta característica debe ser irrelevante en cierto tipo de investigaciones, en ningún momento se pretende que sea así en la que se expondrá. Se intentarán reformular en mayor medida las potencialidades de resistencia que caben en el trabajo de cuidados, para poder formular líneas de estudio futuras.