Investigando a lo punky

Nuestra propuesta consiste en buscar conexiones entre nuestra experiencia investigadora y el simbolismo y la ética de la cultura punk. Mencionaremos brevemente nuestros antecedentes, nuestro perfil como estudiantes e investigadores y cómo empezamos a interesarnos por formas alternativas de hacer Sociología. Partimos de un momento de tensión, porque nos gustaba sinceramente la Sociología pero no estábamos satisfechos con cómo veíamos que se practicaba a nuestro alrededor (temas repetitivos, metodologías previsibles). Por otra parte, temíamos que una actitud demasiado irreverente nos perjudicara académicamente y de cara a nuestros compañeros. Sin embargo, estos miedos no se materializaron cuando llevamos a cabo nuestros planes y estos encontraron cierta aceptación entre el público.
Pero, ¿por qué esa frustración con la manera convencional de practicar Sociología? Entre otras cosas porque percibimos entre nuestros compañeros un excesivo miedo a equivocarse y a las consecuencias de ello, lo que en ocasiones lleva a planteamientos demasiado convencionales que reproducen los errores de las grandes teorías clásicas y de los discursos más eruditos. En estos casos prima la teoría sobre lo que se observa, y se obliga a la realidad a encajar en un molde. Por otra parte, hemos visto en demasiadas ocasiones cómo, incluso desde posturas aparentemente radicales, el juicio moral sustituía a la observación.
Por eso queremos rescatar algunos elementos de nuestra actitud a la hora de hacer Sociología “punky” y que pueden ser útiles a otras personas para desembarazarse de algunas de las limitaciones que la academia impone explícita o implícitamente: la filosofía DIY, trabajar con los detalles y con pocos recursos, o aprender a no-tocar nuestros instrumentos, por ejemplo. En definitiva, nos gusta ser críticos y rigurosos, pero también divertirnos y hacer el idiota.

Rebeca Herrero Sáenz  Estudiante de Sociología. Universidad Complutense de Madrid.

José Pedro Rodríguez del Val Estudiante de Sociología. Universidad Complutense de Madrid.

Una respuesta a Investigando a lo punky

  1. luis dijo:

    En todas las preguntas esta implícita la respuesta, jóvenes. El miedo es el condicionante, sobre todo a complicar el modus vivendi fácil que se busca por lo general.
    Ánimo y a investigar divirtiéndoos, la única manera cierta de hacerlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s