Intimidades fugaces. Masculinidades, amor líquido y nuevas formas de afectividad en red

Sesión Café con póster (II): Mirra y mira
14/05/2015, 11.30-12.30

ISRAEL RONCERO es investigador predoctoral en el programa de Humanidades de la Universidad Carlos III. Puedes acceder a su perfil institucional desde aquí.

Podríamos definir la intimidad como algo compuesto a partes iguales por confianza, sexo y tiempo: la intimidad es una forma de cercanía afectiva que se sustenta en el contacto corporal y que se va fraguando poco a poco con el tiempo, según se afianza la complicidad y la confianza. Sin embargo, en comunidades masculinas donde desde hace décadas los encuentros sexuales tienen lugar entre desconocidos, algo que se ha acentuado en la modernidad líquida y con la aparición de las redes sociales, el elemento del tiempo parece ausente: son encuentros esporádicos y fugaces en los que la confianza y el afecto no parece tener más proyección que la que atañe al momento presente.
¿Debemos considerar a estos sujetos proscritos de la intimidad? ¿Hay intimidad posible para estas identidades sexuales basadas en la fugacidad de los afectos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s