Hacer nuestros papeles

<vídeo> 
[disponible tras el encuentro]
Sesión Chateos: Universidad Ordinaria
13/05/2015, 13.10-14.00

SELINA BLASCO es profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid

ALEXANDER RÍOS es artista y escritor.

Presentación a dos voces.
Selina Blasco dice:
[Profesora sin papeles]
En el lugar en el que trabajo hay un cartel que prohíbe fumar, pide que no se tiren colillas y da las gracias, (no hay ceniceros). Eso es tener cintura y buenas maneras. Soy profesora de Bellas Artes de la Complutense y me ponen muchas cosas que desestabilizan el entorno, pero también vivo atribulada por las inercias de la academia tradicional. Querría aprovechar estos encuentros como acción reparadora, a partir de la experiencia de ser tutora de la tesis de Alexander Ríos. Desde hace dos años, firmo sus informes a sabiendas de que no es seguro que la termine. Nos reunimos, hablamos de su investigación, (que me entusiasma) y participo de ella. Él hace la tesis por su visa, por sus papeles. Es su deseo y su retorno está claro. Pero ¿dónde están mis papeles? Su postura me expulsa de los que me designa la academia. Tengo claro que no quiero ejercer mis privilegios, pero, ¿qué gano con ello? Además, tengo escrúpulos de conciencia ¿Qué implica esta ficción burocrática en lo político? Querría que su deseo encuentre el mío. Participar en estos encuentros me apetece desde que empezaron. Y a él le pone que representemos la conversación en la que, hablando de su investigación, surgió la propuesta.
Alexander Ríos dice:
[Papiroflexia]
Desde que llegué a España hace más de tres años la sensación de ser extranjero, ser colombiano, ser no comunitario, ha marcado, subterráneamente o no, muchas de mis experiencias y emociones cotidianas, especialmente en mi relación con ese Estado burocrático que ha autorizado y determinado mi estadía aquí. Hasta ahora mi forma de legalizar esta estancia ha sido a través de la visa de estudiante. Vine a hacer un Máster y ahora motivado por el deseo de quedarme he comenzado a hacer el Doctorado. Me interesa seguir aquí ya que he puesto en marcha hace dos años un proyecto llamado Nómada que a la vez es mi estilo de vida, y que consiste en vivir de casa en casa y cambiar el hospedaje por trabajar artísticamente en las casas de las personas.
Mi investigación de Doctorado precisamente va sobre prácticas artísticas como modos de vida alternativos en la sociedad capitalista. Creo que estoy haciendo una investigación valiosa a través de mi práctica artística pero me cuesta entregar mi tiempo y mi energía a los deberes académicos. Así, con mi tutora Selina Blasco, estamos intentando llegar a una acuerdo en el que ambxs nos sintamos satisfechos de acuerdo a nuestras responsabilidades. Esta presentación hace parte de ello.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s