El hombre ordinario y la prostitución

Sesión Café con Pósters (I)
10/05/2017, 11.45-12.30


BEATRIZ RANEA TRIVIÑO es… [pendiente de actualización]

Estudiar los procesos de construcción de la masculinidad desde la sociología es fundamental para entender las relaciones de poder y el orden patriarcal. Sin embargo, los estudios de la masculinidad, en muchas ocasiones, han tendido a centrarse en el estudio de la identidad masculina sin tener demasiado en cuenta el carácter relacional de la misma ni la inscripción de la masculinidad dentro de las jerarquías de poder de género o las resistencias masculinas al cambio social. En esta comunicación se plantea la reflexión colectiva sobre la ignorancia de los privilegios de la masculinidad tanto en parte de los denominados estudios de la masculinidad como en algunos análisis feministas; proponiendo como caso paradigmático al «hombre ordinario» que consume prostitución y que consigue el don de la invisibilidad de sus privilegios. En el abordaje (que se puede considerar hegemónico) de la prostitución se tiende a focalizar únicamente en la reflexión sobre las mujeres en prostitución como si éstas encarnasen en su corporalidad la institución social de la prostitución. Por tanto, se planteará el cuestionamiento de los privilegios de los «hombres ordinarios» consumidores de prostitución.