El diario posible en espacios blancos: Academia, pestes y cuerpo negro

Sociología Ordinaria Ocho:
Juntas y revueltas: redes, alianzas y sostenes
Sesión: ALIANZAS

20/05/2020, 16.00-18.00


Joy González-Güeto
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, México)

RESUMEN: Mi tesis sobre marcajes raciales en barrios populares de Cartagena (Colombia) y Madrid (España) aún no tiene resultados. Por eso propongo abordar la cuestión bastante más atrás, en el vínculo entre el cuerpo, el espacio y la investigación social. Quiero leerme para no vomitar una respuesta sobre lo que tiene que lidiar un cuerpo negro investigando en espacios blancos: la sospecha, la agresión y la demostración. Propongo leer porque los cuidados invasivos, las expectativas académicas y la distancia social son cimientos de la racialización que me vinieron a primer plano en contextos de pandemia.
Desde adentro de los espacios blancos que hoy habito leeré y comentaré fragmentos de mi diario de campo, un diario bastardo a medio camino entre la intimidad que supone escribir para no gritar y el ejercicio –unas veces útil; otras tantas, muy árido- de escribir para entender. Ser una investigadora negra trabajando sobre racialización en Madrid tiene más límites y más derrotas de las esperadas. ¿Cómo observar si se es un objeto entre otros objetos? Pero sobre todo, ¿para qué escribir después? ¿Para quién? Por supuesto, cuando el asunto va de investigación sociológica sobre racialización también hay que leer lo que no ha salido todavía, lo que definitivamente no va a salir y sus porqués.