4/05/2016, 16.00-17.25
Esta propuesta nace de ver cierta continuidad desde las icónicas imágenes de habitanciones adolescentes plagadas de pósters y collages, en la que se muestra de manera gráfica no sólo la reivindicación de la propia identidad, sino toda una serie de referencias a nuestros deseos. Las redes sociales nos permiten abrir esa habitación al público y prolongar estas representaciones, más allá de la adolescencia: Pinterest actúa como una pared interactiva en la cuál formamos el collage de nuestros deseos, tanto inspiracionales, como aspiracionales.
El ejemplo de partida. la habitación de una popular serie adolescente de finales de los 90 en que la propia habitación confiere carácter pero sobre todo es la representación visual de las aspiraciones de su protagonista, nos hace poder reflexionar sobre las diversas formas de vivir en un constante “estado deseante”: de un futuro formado a base de pequeñas imágenes seleccionadas, o de un pasado mejor en forma de nostalgia “retro”. De ambos se nutren principalmente los tableros de pines que forman Pinterest.
Como actividad complementaria se podría invitar a los participantes a que emularan su habitación adolescente en Pinterest y que compararan con otros tableros con sus pines actuales.