Se hace camino al andar: cháchara de mujeres sobre prácticas feministas


BEGOÑA MARUGÁN PINTOS [+Mª JESÚS MIRANDA LÓPEZ], MIRIAM ISABEL JIMÉNEZ LASTRAS, PAULA MARTÍN PELÁEZ Y MARÍA GALÁN COTARELO son profesoras y estudiantes. Juntas conforman una cadena de transmisión de prácticas

Sesión De cháchara
10/05/2017, 12.30-13.15

Resumen: Cada segundo, cada minuto, cada hora, cada día, cada mes, cada año y cada década es un reto para las mujeres en este mundo de hombres blancos, ricos, independientes y dominantes. Darle la vuelta se antoja quimera, pero imposible no intentar escapar a las lógicas que nos imponen y para nada nos satisfacen.
Cada espacio es un espacio de resistencia, cada minuto un minuto a apropiarse. Las formas de hacerlo son múltiples, variadas y diversas. La conversación entre tres generaciones de mujeres feministas sobre sus inicios, actuaciones y su visión actual del mundo y la vida serán expuestas en una mesa en la que la participación del auditorio sería parte cómplice necesaria.
La diferencia de edad entre las tres participantes –Mª Jesús Miranda López, profesora de Sociología de la Desviación, ya jubilada, Begoña Marugán Pintos, profesora asociada de Sociología del Género y Miriam Isabel Jiménez Lastra, alumna de doble grado de Ciencias Políticas y Sociología– nacidas con más de veinte años entre cada una de ellas, permitirá hacer el relato del feminismo del último medio siglo y además, la pertenencia de las ponentes a la universidad aportará una visión de la universidad madrileña con sus grandezas y miserias. Por otra parte, el relato contextualizado en su momento ofrecerá retazos de sociología cotidiana de cada uno de los periodos que se comenten.
Se recupera el formato de la cháchara como fórmula desprestigiada femenina por permitir un dialogo libre, abierto y fluido entre las tres, aprendiendo juntas y dando la opción de réplica al observar prácticas de resistencia feminista eficaces y divertidas.