La Comic Sans también es ordinaria

Imagen del vídeo de Michael Stevens (VSauce)

Como explica Michael Stevens en un interesante vídeo en defensa de la Comic Sans al que he llegado gracias a un post de Microsiervos gráficamente titulado “Defendiendo lo indefendible” , esta popular tipografía se considera infantil, naive, pueril, frívola, trivial, simplona, superficial, propia de cabezas huecas o simplemente de “mal gusto”. De ahí el revuelo generado por su utilización en la presentación del CERN de los hallazgos relativos al bosón de Higgs en el 2012, pues nada se pretende más alejado de todos esos adjetivos que la ciencia. En este nuevo episodio de la historia de los encontronazos entre alta cultura y cultura popular se llegó a afirmar a partir del tráfico generado por ejemplo en Twitter que «Comics Sans invalida el descubrimiento del bosón de Higgs»  ¡Menuda blasfemia! El mayor descubrimiento científico de los últimos años ultrajado y degradado. Pero ¿cuál era el sacrilegio? Y ¿quién y desde dónde lo califica como tal? La respuesta a la primera pregunta es la ciencia moderna; a la segunda, sus legítimos guardianes, los científicos (más bien viejunos) o quienes pretenden ubicarse en su estela de buen gusto, sobradamente conocido. La representación moderna de la ciencia exacerba la profundidad, la seriedad, la formalidad o la sobriedad, a imagen y semejanza de, por ejemplo, un sesudo y solitario Kant, de quien se dice que su sistematicidad era tal que  la gente de su ciudad ponía en hora los relojes a su paso. La crítica a la Comic Sans no es ajena a esa representación. Pero ¿sinceramente creemos que las aportaciones más interesantes pueden resultar de un respeto incontestable a las convenciones? ¿Dónde quedan la experimentación, el juego, el pensamiento divergente y las conexiones inspiradoras?

La contundencia del rechazo se vincula a que opera también como ritual de autoafirmación. Es un rechazo visceral que se levanta sobre jerarquías y elitismos hechos carne. Un científico o, en su defecto y a su estela, una persona con estudios, cultivada, no necesita un power point que le aligere la presentación ni mucho menos utiliza ese tipo de letra. Es un insulto a su inteligencia y una banalización de su posición. Y así, soy un hombre serio, tremendamente serio, y soy capaz de decir cinco veces sin reir… que la Comic Sans es inadmisible para hablar de…, ahí es nada, la “partícula de dios”. Ya está. De trascendencia a trascendencia y tiro porque me toca: a clamar por el respeto al ritual, a buscar autoafirmación en sus lógicas y a la exclusión de lo diferente, particularmente si es popular. Ahí supongo que está la gracia y el donaire del chiste de la Comic Sans que entra en en bar y el camarero le dice «no servimos a gente de su tipo», de manifiestos como el de Ban Comic Sans o de páginas como Comic Sans must die.

Ahora bien, la ciencia no era esto, ¿no? ¿O sí?

Lo que parece claro es que la Comic Sans es terriblemente ordinaria: por su popularidad y por las jerarquías que nos impresionan y se expresan en torno a ella  Y algo importante nos debemos  estar jugando ahí cuando según cuenta en esta entrevista Vincent Connare, el artífice de la  denostada tipografia,  Comic Sans ocupa el segundo lugar entre las quejas de los usuarios de Twitter, tras las compañías aéreas y justo por delante ni más ni menos que de Justin Bieber. Estamos ante otra muestra de ese significativo ¡puaj! al que ya me referí en otro post; un ¡puaj! que, más allá de preferencias, gustos u opiniones sobre los aciertos o desaciertos de su diseño, está cargado de presunciones pretenciosas.

Anuncio publicitario

Acerca de elena casado

Socióloga ordinaria y profesora de Sociología (UCM) Más info en http://ucm.academia.edu/ECasadoAparicio @duendudando
Esta entrada fue publicada en ocurrencias ordinarias y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a La Comic Sans también es ordinaria

  1. rubén blanco dijo:

    la que sea lo suficientemente friki y le molen estas cosas que se lea la confesión de Connare -como ya ha dicho elena, el responsable de la criatura- sobre cómo demonios creó ese «fistro» de tipografía: http://www.connare.com/whycomic.htm
    :jajajajjaja! en algo le doy la razón a este señor, que la comic para según qué cosas pues vale, pero para otras…. y también gracioso el señor cuando dice que si tan horrible es, qué hacen los campeones de lo «cool», esto es, la manzana mecánica 😛 copiando su maldita letra.
    pues eso, que todo depende aunque cuandose trata de la comic, ni un post más, ehh! 😉

  2. Diego dijo:

    Por cierto llamar «partícula de Dios» al Bosón de Higgs es incluso más externo a la élite científica que utilizar Comic Sans. Teniendo en cuenta que la génesis del término fue una mala interpretación/traducción tiene su lógica (científica).

  3. elena casado dijo:

    Gracias por los comentarios. No sabía nada de las controversias sobre la traducción, Diego. Si te animas a desarrollar un poco más el hilo que sugieres sería estupendo. Mientras tanto, para quienes como yo, no conocieran esta curiosa historia ahí va el primer link con el que he dado http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/por-que-el-boson-de-higgs-es-la-particula-de-dios/
    Por cierto, en uno de los comentarios al post al que remito sugieren la traducción de «la puñetera partícula», lo cual tiene su gracia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s