Discutiendo mi tesis doctoral: ¿Cómo abordar un estudio cualitativo del sistema penitenciario español?

Sociología Ordinaria Seis!!! Lo hacemos y ya vemos
Sesión Café con Pósters (I)

08/05/2018, 12.00-12.30


DENÍS LOSADA VARELA es… [pendiente de actualización]

RESUMEN: Pocas instituciones tenemos en nuestro mundo con un sentido de ser más ordinario que el que tiene una cárcel. Una prisión es ordinaria porque ejerce sus funciones por medio de una rigurosa y radical gestión del tiempo y espacios cotidianos de aquellos y aquellas que custodia; y es también ordinaria porque así debe ser su representación: un lugar vulgar y de poca estimación al que nadie quiere ir y del que aparentemente nada queremos saber.
Mi propuesta para estas jornadas de Sociología ordinaria es la de compartir mis impresiones y experiencias de investigación en el marco de mi primer año de tesis doctoral sobre prisiones, poniendo en común las principales dificultades a las que me tengo y tendré que enfrentar. La idea consiste tanto en ofrecer mi perspectiva actual como en poner sobre la mesa esos problemas que, posiblemente, encontrarán muchas más soluciones pensados de forma colectiva que desde mi soledad de doctorando.
De este modo, me gustaría presentar de forma sintética algunas formas de afrontar la cotidianidad carcelaria, reparando por ejemplo en cómo se puede concebir la intimidad o la comunicación en un espacio tan precario como este. Por otra parte, entre las dificultades que contaría están la opacidad que caracteriza a la institución, las grandes diferencias entre unos centros y otros o la amalgama de sentidos que tiene la cárcel para los distintos actores vinculados a ella (presxs, juristas, psicólogxs o funcionarixs en general que ven la institución de maneras bien diversas).