Del Panóptico a la gramática sexual. Cosmopolitan vs GQ: las columnas de autoayuda

Sociología Ordinaria Seis!!! Lo hacemos y ya vemos
Sesión Café con Pósters (II)

09/05/2018, 11.30-12.00


FRANCESCA ROMANA SANTORO Y PHELIPE RIBEIRO VEIGA son… [pendiente de actualización]

RESUMEN: Instrucciones para el uso: como se construye la dialéctica sexual de las respectivas secciones dedicadas a la vida sexual en Cosmopolitan, supuestamente lectoras, y la de GQ su equivalente en masculino.
Objetivo: llevar en evidencia en que manera unos canales de emisión de la portada de Cosmopolitan y GQ obran en la representación de la vida sexual, mayoritariamente heterosexual. Comparar a través de un enfoque de genero: las ambas narrativas, los contenidos, las palabras utilizadas, el suporte grafico, visivo y simbólico, la selección de temas, cómo, donde y cuando se coloca la voz del experto, y en fin: reconstruir las tramas de la supuesta ‘gramaticalización’ estereotipada y hegemónica del sexo.
Teorías de referencia: el concepto de Panopticon en el porno, M. Foucault; la híper-visualidad, el híper-óptico, D. Haraway; la cultura-literatura de auto ayuda, en Eva Illouz; el modelo de ‘Transacción Eferente’, L. M. Rosenblatt; ritualidad y performatividad, Goffman; conocimientos-sistemas expertos, Giddens; la ironía burgués, L. Berlant.
Propuesta de charla/taller: presentar, comparar y evidenciar las diferencias (estética, estilo, temas y narrativa), ausencias y redundancias de contenidos (ej. imágenes) entre las dos web.
Hipótesis de partida: “Cosmopolitan LOVE: instrucciones para el uso vs GQ Culture-Sex Advice: consejos para el uso.”
Preguntas relacionadas: ¿Cuándo el conocimiento desconoce del aprendizaje material? ¿el consumo de porno lo explica ya todo o mejor aún queda tabú hablar de instrucciones al sexo en el universo masculino?
Educación sexual …¿o, más bien, régimen sexual?
Porno vs Literatura sexual en la cultural femenina.
La incorporación de la industria cultural en la definición de nuestra fantasías: porno, marketing y literatura de auto-ayuda, el caso de 50 Sombras.
El post-feminismo en GQ: cuando un opinión femenina lo soluciona todo, en la rubrica “What she Said”.
Provocaciones para el debate: análisis compartido de artículos seleccionados.
El caso del Rusty Trombone (2017) – Saberlo todo, saberlo antes!
El sentimiento de “precaución” cambia cara: ¿examen en la cama? – «Los que los chicos no te cuentan»
30 Days Sex Challenge” – La nueva obediencia: el consejo/ley del conocimiento experto.