Cross-dressing. Prácticas corporales en los límites de deseo

<vídeo> 
[disponible tras el encuentro]
Sesión Café con pósters II
5/05/2016, 11.45-12.45

JOSÉ-LUIS ANTA Y ALMUDENA GARCÍA MANSO son… [pendiente de actualización]

El cross-dressing supera la idea de travestismo para instalarse en la idea de un sistema, el de la moda, y en un deseo, apoderarse de aquello que se admira. En nuestro trabajo nos adentramos en la idea de que esta práctica es tanto más que una “literatura” menor, con su gran carga de narratividad visual, virtualidad y simbolismo, un elemento muy definitorio tanto de las resistencias heterocentradas, cuanto más de las nuevas formas de entender la corporalidad como una subjetividad, cercana a las prácticas performativas que se aleja de las identidad de géneros múltiples y reafirman la idea de personalidades sociales con identidades, legitimaciones y lealtades múltiples. Quizás sólo una nueva forma de reclamar un espacio para la diversidad, o quizás también un espacio nuevo que reclama nuevas alianzas con el consumo en un mercado hipertextual.
Algunos materiales complementarios:
http://cuentaconmigo.org.mx/articulos/figari.pdf
http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/electivas/816_rol_psicologo/material/unidad4/complementaria/sexualidades_migrantes.pdf#page=59
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22012008000100007&script=sci_arttext
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-98142013000100002&script=sci_arttext