Masculinidades juveniles incómodas. Confusiones y amenazas percibidas ante el resquebrajamiento de valores tradicionales

vídeo (pendiente)
Sesión Hombres incómodos
20/05/2023, 12.00-13.15

STRIBOR KURIC KARDELIS (Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación Fad Juventud)

La comunicación expondrá algunas las reflexiones y conclusiones obtenidas en un proyecto de investigación desarrollado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud: La Caja de la Masculinidad: construcción, actitudes e impacto en la juventud española.

El proyecto se basa una encuesta online que recoge variables opináticas y actitudinales de adolescentes y jóvenes residentes en España que giran en torno a la construcción de la masculinidad.  El concepto de «caja» es un constructo teórico-metodológico que alude a un conjunto de creencias y valores transmitidos en los procesos de socialización diferencial de género que configuran y fomentan unos mandatos de género determinados, de manera que se entienda la masculinidad de una forma concreta y alineada con el contexto social heteropatriarcal. Empleamos la caja de la masculinidad como uno de los ejes principales de análisis, con el objetivo de identificar las formas en que se manifiestan creencias y valores en las vidas de las personas jóvenes teniendo en cuenta su posicionamiento en relación la caja. La investigación muestra como estas posiciones afectan al bienestar y malestar de las personas jóvenes, a sus relaciones sociales, al modo en el que se exponen a conductas de riesgo y violencia y también a sus creencias y valores.

La encuesta se realizó en mayo de 2022 a una muestra de tipo panel online de alcance nacional, con 1700 entrevistas a jóvenes entre los 15 y los 29 años. Se han seguido criterios de selección de participantes para garantizar la representatividad según género, tramos de edad (15-19, 20-24 y 25-29) y nivel de estudios terminados. A través de esta consulta, buscamos dotar de información actualizada y especializada sobre los procesos de construcción de la masculinidad en adolescentes y jóvenes, sobre sus problemáticas y percepciones, desvelando, desde un enfoque de género, los condicionantes estructurales que diferencian a esta población en diferentes esferas de la vida en sociedad.

Los resultados indican que alinearse con posiciones cercanas a la caja de la masculinidad tiene un impacto claramente negativo sobre la vida de los hombres, que declaran un mayor malestar psicológico o una mayor exposición a la violencia. Además, estas posiciones también contribuyen a normalizar valores muy preocupantes, como la minimización o negación de la desigualdad, la discriminación y la violencia de género.